Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fue despedido y creó su propia metalúrgica en Terciados Paraíso

    » Elterritorio

    Fecha: 22/09/2025 12:12

    Un cese de contrato con Nación produjo un cambio rotundo en la vida de José “Gringo” Cavalli y su familia. Sin embargo, nunca bajó los brazos y logró resurgir domingo 21 de septiembre de 2025 | 6:05hs. José Cavalli nombró a la metalúrgica El Garaje. Foto: carina martínez A consecuencia de la devaluación, el bajo poder adquisitivo y las pocas fuentes de trabajo, el emprendedurismo está a la vanguardia al momento de pensar en una opción para aumentar la renta. Uno de los ejemplos es el de José Cavalli, quien creó su propia metalúrgica tras quedarse desempleado. Son varias las historias que dan cuenta de esta realidad. Uno de los casos es el de José ‘Gringo’ Cavalli, un sampedrino que reside en Terciados Paraíso. Después de haber trabajado más de veinte años como técnico agropecuario, los últimos años en lo que se denominó la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena de la Nación, en marzo de 2023 su estabilidad económica tuvo un cambio rotundo e impensado, al recibir la notificación del cese de contrato, al igual que sus compañeros de trabajo. La familia, compuesta por cinco integrantes, debió afrontar ese momento con fortaleza, haciéndose valer del ingenio, la fuerza de voluntad y las ganas de seguir adelante. “Fue replicar lo que yo predicaba con los productores para mí mismo. Esa primera semana estuve ayudando a un familiar amigo Mauro Espíndola que tiene una metalúrgica en Oberá, y justo tenía un paquete grande de muebles para entregar. Volví de allá con la idea de emprender como salida ante el desempleo”, recordó Cavalli. Con crédito de Cáritas Fue así que puso en práctica lo que él pregonaba a los productores con los que trabajó casi toda su vida. Para dar ese primer paso pidió uno de los microcréditos de Cáritas para comprar herramientas y convirtió su garaje en una metalúrgica denominada El Garaje. “Costo mucho el cambio de ser empleado a coordinar un emprendimiento. Ganas de laburar nunca me faltaron, así que con eso y la frente bien en alto, el contacto, la amistad con la gente comenzamos con la venta de lo básico y ahora se expande a clientes que no imaginaba. Hice trabajos como tinglados a otras localidades” contó. Con el paso del tiempo, pudo ampliar su espacio de trabajo y mejorar las condiciones laborales. Aunque al principio costó, con dedicación progresa con su emprendimiento y maneja los presupuestos. En ese sentido, hizo hincapié en que “los materiales se consiguen acá. Sólo que esta la cuestión de buscar buenos precios para abaratar costos y ofrecer un producto de buena calidad a un valor accesible. Tengo contacto de proveedores de afuera”. Afirmó que “fue también un aprendizaje para mí porque uno no está acostumbrado a estar entre el proveedor y el cliente”. Así como lidiar con los costos, también perfeccionó sus conocimientos en soldadura y metalúrgica, tanto que de comenzar con lo más sencillo como una reja o torres para agua, hoy fabrica portones corredizos, elevadizos, con bisagra, tinglados y muebles a medida, para los que combina hierro y madera. Buena demanda Diariamente, en mayor o menor medida, no le falta trabajo, lo que le permite subsistir, junto al ingreso de la dueña de casa quien también trabaja por las tardes. “Nos manejamos bien. No fue necesario hacer muchos ajustes. No pude parar para salir de vacaciones que antes era como algo fijo. Gracias a Dios, seguimos adelante. Si bien me encantaba el laburo que hacía con los colonos, hoy puedo proyectarme, eso es lo lindo. Uno se entusiasma y ese es el camino”, valoró Cavalli. En ese mismo ámbito, destacó la posibilidad de acceder a un crédito que se ajuste a la situación, muy distinto a lo que ocurre con los altos interés de los bancos o los incumplibles requisitos de alguna otra entidad, incluso de índole estatal. Para quienes buscan emprender, un crédito con interés bajo es muy importante. “En mi caso conocía sobre los microcréditos de Cáritas porque los daba a conocer a los productores. Saqué casi 2 millones de pesos con tasas bajas, que convienen al 100% en comparación a los bancos. Lo pague en 12 cuotas y me quedé con mis herramientas”, subrayó. En fechas donde El Garaje cuenta con varios pedidos, se torna, además, una fuente de ingreso para trabajadores temporarios a quienes ofrece una changa. Compartí esta nota:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por