Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Innovación y desarrollo en la región. Concepción del Uruguay inaugura el Polo “La Nube”

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 22/09/2025 06:30

    El edificio de Posadas y Maipú será escenario este jueves de la puesta en marcha de un espacio que integrará a universidades, empresas y organismos públicos para fortalecer la economía del conocimiento. El Municipio de Concepción del Uruguay inaugurará este jueves 25 de septiembre el Polo Tecnológico “La Nube”, en el edificio recuperado de Posadas y Maipú, con un acto previsto a las 8.30 horas que contará con la presencia de autoridades locales. El nuevo espacio reunirá a empresas, instituciones educativas y centros de investigación vinculados a la tecnología. El Municipio impulsó la creación de este polo con el objetivo de articular esfuerzos entre el sector educativo, el sector productivo, la sociedad civil y el Estado. La misión de “La Nube” es transformar necesidades locales en proyectos tecnológicos, formar capital humano especializado y facilitar la transferencia de conocimientos con impacto social y productivo. La ciudad se consolidó en los últimos años como un polo en el sector de Software y Servicios Informáticos en Entre Ríos. Concepción del Uruguay es la segunda localidad de la provincia con mayor número de empresas de software y la primera en densidad por habitante, lo que refleja un fuerte desarrollo del sector tecnológico. Las universidades locales han tenido un papel fundamental en ese crecimiento. La UADER, la UTN, la UNER y la UCU, junto con instituciones como el INTA y el INTI, conforman un ecosistema académico y científico que forma a jóvenes profesionales con perfiles muy demandados. Un relevamiento municipal de 2023 indicó que esta cadena de servicios genera decenas de empleos de calidad, con salarios superiores al promedio. El Polo Tecnológico “La Nube” apunta además a acompañar a las pymes tradicionales en sus procesos de transformación digital. En un contexto en el que la industria 4.0 y la inteligencia artificial marcan nuevos desafíos, el espacio buscará integrar empresas de base tecnológica y fortalecer la ciudadanía formada en las industrias del conocimiento. El Municipio equipó al Polo con tecnología de punta y diseñó un espacio de coworking destinado a fomentar la colaboración de emprendedores, programadores y desarrolladores de software. El lugar se perfila como un punto de encuentro estratégico para impulsar la innovación y el crecimiento del ecosistema emprendedor de la región. El intendente José Lauritto y la presidenta del Concejo Deliberante, Rossana Sosa Zitto, destacaron que “este 25 de septiembre iniciamos un camino en conjunto para posicionar al Polo Tecnológico La Nube como un faro en la región, caracterizado por la innovación, el talento humano y su aporte al desarrollo económico y social”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por