21/09/2025 23:46
21/09/2025 23:46
21/09/2025 23:45
21/09/2025 23:44
21/09/2025 23:44
21/09/2025 23:43
21/09/2025 23:43
21/09/2025 23:42
21/09/2025 23:40
21/09/2025 23:40
La Paz » Politica con vos
Fecha: 21/09/2025 22:28
Así lo indicó Héctor Maya y al mismo tiempo agregó que, «la UCR está desorganizada, pero es muy fuerte en Entre Ríos». El pasado viernes se concretó en Gualeguaychu una numerosa reunión organizativa de quienes respaldan las candidaturas de Héctor Maya como senador nacional y la de Gustavo Guzmán como candidato a diputado nacional en la lista 50 de «ENTRERRIANOS UNIDOS». Recordemos que ante la lamentable eliminación de las internas del PJ, ambos dirigentes continuaron sumando fuerzas y adhesiones para convertirse en una de las cuatros listas que participarán en la elección del próximo 26 de octubre. Maya destacó “la difícil situación económica que viven las mayorías de las familias, lo que se traslada a un enojo y repudio de la política, porque la gente ve esa situación como consecuencia de la traición de la política y repudia no solo a Milei sino a los propios peronistas que cometieron los mismos delitos que Milei”. En el debate que caracterizó la reunión organizativa de Maya en Gualeguaychú se destacó la búsqueda de un camino para recuperar la confianza de la gente y despertar la esperanza, siendo los ejes de la propuesta repudiar la corrupción y señalar el trabajo como camino, afirmando que los antecedentes parlamentarios de Maya se deben recordar, tales como la red provincial de gas, el puente Rosario-Victoria, la autopista mesopotámica, la defensa de la caja de jubilaciones y en especial los fondos de Salto Grande que se lograron con la «LEY MAYA» y permitieron la realización de más de 1.000 obras en Entre Ríos. La conclusión del mensaje es eliminar a los corruptos de todos los signos políticos y emprender propuestas de fuetes de trabajo como camino de la paz social. Al concluir el encuentro el candidato a Senador Nacional puso especial énfasis en el rol que tendrá un gran sector de la UCR: “me parece que los radicales definirán está elección. La UCR está desorganizada, pero es muy fuerte en Entre Ríos», remarcó Maya agregó: «la UCR votó a Milei en su mayoría. Ahora no lo hará y buscará expresiones sociales afines, sin antecedentes de corrupción y con propuestas que generen trabajo y den respuestas a la mala situación que vive la gente “, completó el candidato de la lista 50, la propuesta que tendrá la una flor roja característica en la boleta.
Ver noticia original