21/09/2025 22:01
21/09/2025 22:01
21/09/2025 22:00
21/09/2025 21:59
21/09/2025 21:59
21/09/2025 21:59
21/09/2025 21:58
21/09/2025 21:58
21/09/2025 21:57
21/09/2025 21:57
» Radio Sudamericana
Fecha: 21/09/2025 20:26
Domingo 21 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 13:34hs. del 21-09-2025 DEBÍA VOLVER A SÁENZ PEÑA Pablo Fleitas, estudiante de Derecho, relató a Radio Sudamericana cómo tras rendir un parcial en Corrientes debió regresar a pie a Resistencia por el corte generado por el choque múltiple del viernes que se cobró una víctima fatal. Debía volver a Sáenz Peña, la ciudad de la que es oriundo y no podía perder el colectivo. En medio de la conmoción por el choque múltiple en el Puente General Belgrano, que dejó una víctima fatal, varios heridos y un gran caos vehicular hasta pasada la medianoche del sábado, también surgió una historia de esfuerzo y superación. Se trata de Pablo Fleitas, un joven no vidente de 28 años, estudiante de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste, quien relató su experiencia al intentar regresar a su casa en Presidencia Roque Sáenz Peña. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. “Yo rendí el examen de Metodología de la Ciencia Jurídica el viernes a las 15 horas en la Facultad de Derecho. Al salir, teníamos previsto pasar la tarde en la costanera, pero nos avisaron del accidente en el puente. La única opción que nos quedaba era volver caminando”, contó a Radio Sudamericana. error cargando audio... Junto a dos amigos de la infancia y su asistente personal, Pablo emprendió la caminata: “A las cinco y media empezamos a subir el puente y llegamos recién a las ocho de la noche a la rotonda de Resistencia. Caminamos todo, y aunque fue agotador, teníamos que seguir porque si no, perdíamos el colectivo de las 21”. A pesar del cansancio, el estudiante destacó el apoyo de sus compañeros: “No iba solo, iba con Emanuel y María de los Ángeles, amigos de toda la vida. Eso hizo que el trayecto fuera más llevadero, porque uno se da cuenta que todo sacrificio tiene recompensa”. Además de su esfuerzo académico, Pablo compartió: “Siempre remarco que hay que estudiar, porque el estudio es la herramienta que tenemos para poder ser alguien el día de mañana”. De familia creyente y músico en su iglesia, sostuvo que la fe también fue fundamental: “Siempre dejo todo en manos de Dios, porque uno solo no puede, Él es el que mueve las cosas para que todo se vaya dando”. En noviembre le resta un segundo examen de la misma materia y ya cuenta con solo ocho materias para recibirse de abogado. “Empezamos este objetivo en 2015 y cada paso, por más difícil que sea, nos acerca un poco más a la meta”, aseguró.
Ver noticia original