Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Empresario argentino compró Celulosa Argentina - Tapebicuá

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 21/09/2025 20:25

    Domingo 21 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 09:43hs. del 21-09-2025 GOBERNADOR VIRASORO La compañía anunció que el empresario Esteban Nofal, titular de grupo CIMA, se convirtió en su principal accionista; la firma está hoy en concurso de acreedores. El control de Celulosa Argentina cambió de manos. Tal como anunció hoy la propia compañía, el empresario argentino Esteban Nofal, titular del grupo CIMA, adquirió una participación significativa de la empresa y se convirtió en su principal accionista y controlante. Mediante un comunicado, Celulosa Argentina expresó que esta operación marca “el comienzo de una nueva etapa de fortalecimiento y proyección” en su historia. La operación fue comunicada hoy como “hecho relevante” a la Comisión Nacional de Valores (CNV). En la comunicación de Celulosa Argentina, la compañía indicó: “Informa cambio de control por venta de participación accionaria”. En esta comunicación, Gonzalo Coda, responsable de Relaciones con el Mercado de Celulosa Argentina, informó a la CNV que, “mediante un contrato de compraventa, de participaciones y acciones”, Nofal adquirió la cantidad tal de acciones que le permite tener el control de la compañía. También se detalló que Nofal adquirió esas acciones “de parte de los señores Douglas Lee Albrecht, José Manuel Urtubey y Juan Manuel Collado”. Además, en esa comunicación se informó que, “como consecuencia del cambio de control”, el comprador “se encuentra obligado a lanzar una oferta pública de adquisición (OPA), por la totalidad de las acciones emitidas y en circulación” de Celulosa Argentina. Hay que recordar que actualmente Celulosa Argentina se encuentra en concurso de acreedores, debido a las dificultades financieras que atravesó en los últimos tiempos, algo de lo que también se deja constancia en la comunicación mencionada. Asimismo, afirmó que esta novedad representa un voto de confianza en el potencial de Celulosa Argentina, en su gente y en el rol estratégico que cumple en la industria nacional. “El compromiso central del nuevo accionista es impulsar la recuperación de la Sociedad, sostener y generar el empleo, asegurando así la sostenibilidad de una organización que es parte esencial del patrimonio productivo argentino", se remarcó. Harnán Bagliero, CEO de Celulosa, comentó: “Celulosa Argentina es un emblema de la industria nacional. Con visión de futuro, responsabilidad social y el compromiso de nuestros colaboradores, estamos convencidos de que mantendrá su liderazgo y se proyectará hacia un futuro de crecimiento”. En el comunicado en que la compañía hizo pública esta operación se destacó además: “Con más de 95 años de historia, Celulosa Argentina inicia hoy un capítulo que conjuga su larga historia con una mirada innovadora hacia el futuro. Producción sostenible, empleo de calidad y desarrollo de nuevos mercados, serán los ejes de esta nueva etapa”. QUÉ ES CELULOSA ARGENTINA Celulosa Argentina S.A. es una empresa líder del sector Celulósico Papelero, especializada en la fabricación, comercialización y distribución de productos de alto valor agregado con éxito en el mercado local e internacional. Son parte del Grupo Tapebicuá. El Grupo opera las siguientes unidades de negocios: Papel Tissue, Papeles para Packaging, Papeles para Impresión y Escritura, Pasta Celulósica, Forestal, Madera y Distribución. Forestadora Tapebicuá opera dos importantes aserraderos y una planta de compensados, el Centro Industrial Virasoro (Provincia de Corrientes, Argentina) y el Centro Industrial San Charbel (Provincia de Corrientes, Argentina). Estos centros se especializan en el procesamiento de madera de eucalipto y pino. Los principales productos son Compensados, Pisos, Decks, Machimbres, Plakimbres®, Tirantes, Molduras y Madera de Obra. La marca GRANDIS® es un referente de calidad de los productos elaborados por la empresa. Celulosa Argentina S.A. cuenta con una planta de fabricación de pulpa y dos plantas de fabricación de papel, ubicadas en las localidades de Capitán Bermúdez (Provincia de Santa Fe, Argentina) y Zárate (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Los principales productos son Papeles para Impresión y Escritura, Papeles Tissue y Papeles para Packaging. Las marcas BOREAL®, BOREALCEL®, BOOKCEL®, SPRING CEL ®, PAINTCEL® y PAMPA®, entre otras, son referentes de alta calidad y excelente desempeño en los distintos mercados en los que operamos. Una sólida cadena de distribución le permite al Grupo abastecer el mercado nacional y los principales mercados regionales y extrazona. Con distribuidoras propias en Argentina y Uruguay, desarrolla los mercados brindando una amplia gama de productos de excelente calidad y el mejor servicio de distribución para sus clientes. El grupo posee 1.441 empleados. LA NACION

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por