Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reino Unido, Canadá y Australia reconocieron al Estado palestino

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 21/09/2025 18:31

    En un giro radical de su política exterior, el Reino Unido, Canadá y Australia anunciaron este domingo el reconocimiento oficial del Estado de Palestina. Esta decisión, que marca un cambio histórico en la postura de estos países, llega en un contexto global delicado, donde la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza sigue siendo una de las principales preocupaciones internacionales. El reconocimiento de este país por parte de estas grandes potencias causó la indignación de Israel, cuyo primer ministro, Benjamín Netanyahu, prometió luchar contra la "falsa propaganda" dirigida a su país. El Reino Unido y Canadá se convirtieron en los primeros países del G7 en dar este paso, lo que se interpretó como una muestra de apoyo a la solución de los dos Estados. Este anuncio se produjo justo antes de la cumbre copresidida por Francia y Arabia Saudita, que se celebró al margen de la Asamblea General de la ONU, y en la que se discutirá la viabilidad de una solución de dos Estados como medio para alcanzar la paz en el Medio Oriente. El impacto de la decisión en la política global Este reconocimiento por parte de naciones históricamente aliadas de Israel genera un cambio significativo en la diplomacia internacional. El primer ministro británico, Keir Starmer, explicó que el reconocimiento de Palestina fue un paso crucial para “revivir la esperanza de paz entre palestinos e israelíes”, reafirmando su apoyo a la creación de un Estado palestino dentro de los límites internacionales reconocidos. De igual forma, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, celebró la medida y subrayó que este paso "constituyó un avance esencial" para la creación de una paz justa y duradera en la región. El primer ministro canadiense, Mark Carney, también respaldó esta decisión y ofreció la colaboración de su país para “construir un futuro pacífico” tanto para Palestina como para Israel. Australia, a su vez, se unió al gesto, con su primer ministro, Anthony Albanese, afirmando que el país reconoce las legítimas aspiraciones del pueblo palestino de establecer su propio Estado. Reacciones de Israel y la comunidad internacional La respuesta de Israel fue inmediata y contundente. El primer ministro Netanyahu criticó el reconocimiento como un “premio absurdo al terrorismo” y reiteró que el establecimiento de un Estado palestino representaría una amenaza para la existencia de Israel. “Lucharemos contra esta falsa propaganda en la ONU y otros foros internacionales”, advirtió Netanyahu, reafirmando su postura de que el terrorismo palestino no puede ser recompensado con territorio. El ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, reaccionó pidiendo medidas inmediatas, que incluyeran la aplicación rápida de la soberanía israelí en Cisjordania, región conocida como Judea y Samaria por Israel. Ben Gvir también exigió el desmantelamiento de la Autoridad Palestina, lo que refleja la creciente tensión y la postura más radical dentro del gobierno israelí. Por otro lado, el viceprimer ministro británico, David Lammy, quien representará a Reino Unido en la Asamblea General de la ONU, advirtió sobre los peligros de la expansión de los asentamientos israelíes en territorios palestinos. Lammy expresó su preocupación por la colonización y afirmó que, para garantizar una solución de dos Estados, “debemos mantener viva la perspectiva de paz”, que actualmente se ve amenazada por la violencia en Gaza y la expansión de los asentamientos. Finalmente, la cancillería de Portugal, siguiendo el ejemplo de estas naciones, también anunció que reconocerá al Estado de Palestina en los próximos días, lo que refleja un cambio progresivo en la diplomacia global hacia una mayor legitimidad para Palestina en el ámbito internacional. (Con información de NA)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por