21/09/2025 19:29
21/09/2025 19:26
21/09/2025 19:24
21/09/2025 19:24
21/09/2025 19:23
21/09/2025 19:22
21/09/2025 19:22
21/09/2025 19:22
21/09/2025 19:21
21/09/2025 19:21
Parana » El Once Digital
Fecha: 21/09/2025 17:32
En una decisión estratégica para reactivar el turismo y la economía local, el presidente Javier Milei adelantó un feriado y confirmó un fin de semana largo de cuatro días para noviembre, mediante el Decreto 614/2025. La medida busca fomentar el consumo interno y aliviar a sectores golpeados, como el turismo y la gastronomía, que han sufrido la caída de la actividad en los últimos meses. Este fin de semana largo en noviembre será el resultado de un cambio en el calendario oficial que generó expectativas entre los sectores más afectados por la crisis económica. El decreto modifica la Ley 27.399, permitiendo que los feriados nacionales que caigan sábado o domingo se trasladen al viernes anterior o al lunes siguiente. De esta manera, el viernes 21 de noviembre será feriado con fines turísticos, y se sumará al Día de la Soberanía Nacional, que históricamente se celebra el 20 de noviembre, pero que en este caso se traslada al lunes 24 de noviembre, generando un fin de semana largo de cuatro días: viernes 21, sábado 22, domingo 23 y lunes 24. La Jefatura de Gabinete, encabezada por Guillermo Francos, será la encargada de definir otros traslados en los próximos meses con el objetivo de ofrecer más "pausas extendidas" para fomentar el turismo. El objetivo: reactivar el turismo y la gastronomía La decisión del presidente Milei llega en un momento clave, ya que el sector turístico y gastronómico atraviesa una difícil situación debido a la caída del consumo y la falta de turistas en varias regiones del país. Hoteleros y empresarios gastronómicos recibieron la noticia con optimismo, viendo en este cambio de calendario una oportunidad para recuperar algo de lo perdido en los últimos meses. Esta medida, que también podría aplicarse a otros feriados a lo largo del año, busca prolongar los fines de semana y dar más espacio para que los argentinos puedan viajar, consumir y disfrutar de las ofertas locales. El Gobierno también tiene en mente incentivar las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) del sector, que se han visto especialmente afectadas por la crisis económica. El turismo interno, según las autoridades, puede ser una vía para reactivar la economía en las provincias, muchas de las cuales dependen en gran medida de la llegada de turistas durante ciertos períodos del año. En este sentido, Milei se mostró comprometido con apoyar a un sector clave para la recuperación económica del país. (Con información de Perfil)
Ver noticia original