Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El swap de monedas que analiza Estados Unidos para respaldar al Gobierno de Milei

    » Data Chaco

    Fecha: 21/09/2025 13:47

    El gobierno de Javier Milei se encuentra en tratativas avanzadas con el Tesoro de los Estados Unidos para concretar un swap de monedas , un mecanismo financiero que le permitiría a la Argentina obtener respaldo en dólares en un contexto de fuerte presión cambiaria. Según fuentes cercanas a la negociación, el esquema sería similar al vigente con China y podría alcanzar, como mínimo, los u$s10.000 millones . El propio Presidente confirmó las gestiones durante un acto en Córdoba, donde aseguró: "Estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados". Un swap de monedas es un acuerdo por el cual dos partes intercambian pagos de capital e intereses en diferentes divisas, lo que permite a los países ampliar su margen de maniobra financiera. En este caso, el objetivo oficial es garantizar los próximos compromisos de deuda que Argentina enfrentará en 2026, entre ellos u$s4.000 millones en enero y u$s4.500 millones en julio . En paralelo, desde la Casa Rosada indicaron que se busca "un espacio en la agenda" de Donald Trump para organizar la primera visita de Estado de Milei a Washington. La expectativa es que ese encuentro se concrete hacia mediados de octubre, antes de las elecciones legislativas, y que en ese marco se anuncie el apoyo formal del Tesoro estadounidense. MILEI EN NACIONES UNIDAS Y UNA POSTERIOR PREMIACIÓN Mientras tanto, Milei viajará este domingo a Nueva York para participar de la Asamblea General de Naciones Unidas, donde también tiene previsto reunirse con inversores privados. Lo acompañará el ministro de Economía, Luis Caputo. Durante esa visita, el Presidente recibirá el Global Citizen Award, un reconocimiento internacional otorgado por el Atlantic Council por las reformas económicas que impulsa. La distinción será entregada el 24 de septiembre en una gala en Nueva York, con la participación de líderes internacionales como Emmanuel Macron, presidente de Francia, y Gianni Infantino, titular de la FIFA. También podría asistir la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. El apoyo externo llega en un momento clave para la administración nacional, a pocas semanas de las elecciones de medio término y en medio de los esfuerzos por estabilizar el frente cambiario. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por