Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo votar el 26 de octubre: paso a paso el nuevo sistema electoral en Entre Ríos

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 21/09/2025 10:40

    Te explicamos cómo será la Boleta Única en Papel, por qué no habrá cuartos oscuros ni sobres y cuántos votantes somos en la provincia. La prosecretaria Electoral Nacional del distrito Entre Ríos, Naruby Godoy, explicó en detalle los cambios que implementará la provincia para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Sin sobres ni cuarto oscuro tradicional El cambio más significativo es la eliminación del sobre electoral y la transformación del concepto de cuarto oscuro. «No vamos a encontrar el cuarto oscuro tradicional que nosotros estábamos acostumbrados a ver», explicó Godoy durante una entrevista radial. En lugar de aulas con pupitres cubiertos de boletas partidarias, los electores se encontrarán con «la autoridad de mesa sentada adentro del aula, en los lugares que ocupan los maestros o profesores, y enfrente de esta mesa va a estar dispuesto un pupitre con un biombo». La Boleta Única de Papel La novedad central es la boleta única de papel, que concentra toda la oferta electoral en un solo instrumento. «El tamaño de la boleta que tiene la provincia de Entre Ríos es un poquito más grande que una hoja A4», detalló la funcionaria. La estructura es simple: «En las columnas, de manera vertical, vamos a ver cada partido político, y si la leemos de manera horizontal, vamos a ver que en la primera fila la categoría para senadores nacionales de cada uno de esos partidos, y en la segunda fila la categoría de diputados nacionales». Cada categoría cuenta con «un recuadro, un casillero de un centímetro por un centímetro que está en blanco, después viene la foto del primer y segundo candidato y después los nombres de la lista». Paso a paso para votar 1. Llegada y verificación Al presentarse en la mesa electoral con el documento, la autoridad verificará el padrón y «va a cortar una boleta de ese talonario, la va a firmar al dorso, me la va a dar en la mano junto con una birome». 2. En la cabina de votación Con la boleta y birome en mano, el elector se dirige al pupitre protegido por el biombo. «Marco la opción de mi preferencia dentro de ese casillero en blanco», explicó Godoy. «Puedo hacer una cruz, una tilde, un punto, pintarlo», pero debe quedar claro el voto para senadores y diputados. 3. Finalización del voto «Doblo la boleta única de papel de tal manera de seguir resguardando el secreto de mi voto». El dorso incluye indicaciones con líneas punteadas para el doblado. Luego, «introduzco directamente la boleta única de papel en la urna» y se devuelve la birome a la autoridad de mesa. Ventajas del nuevo sistema Naruby Godoy destacó que el proceso «es simple, es ágil» y permite que «por cada mesa electoral puede haber dos cabinas de votación funcionando al mismo tiempo», agilizando considerablemente los tiempos. Además, «se garantiza que cualquier partido político, cualquier alianza, independientemente del tamaño que tenga, tenga siempre su oferta electoral en todas las mesas de la provincia». Datos de la elección Entre Ríos tendrá 33.992 nuevos electores que votan por primera vez, distribuidos en 3.469 mesas ubicadas en 666 escuelas, 35 mesas y 4 establecimientos más que en la elección anterior. La provincia históricamente mantiene una participación superior al 70% en elecciones legislativas, siendo Gualeguaychú uno de los departamentos con mayor participación electoral. Prohibiciones importantes La prosecretaria electoral fue enfática respecto a una prohibición específica: «Está prohibido sacar fotos a la boleta única de papel cuando estoy votando». Esta restricción busca preservar el secreto del voto, aunque sí se permitirá el trabajo periodístico en las escuelas con las precauciones correspondientes. El nuevo sistema promete mayor transparencia, agilidad y garantiza la igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas en una jornada que marcará un antes y un después en la historia electoral entrerriana. Fuente: El Once

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por