Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo saber cuándo debes renovar tu computadora: estos cinco ‘síntomas’ te lo dirán

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 21/09/2025 02:05

    Detectar las señales a tiempo ayuda a planificar la transición tecnológica y proteger la información personal y profesional. El uso de computadoras se ha vuelto indispensable para millones de personas que dependen de estos equipos para actividades profesionales, académicas y de ocio. Detectar a tiempo los síntomas de obsolescencia resulta fundamental para evitar pérdidas de datos, interrupciones en el trabajo o gastos innecesarios en reparaciones poco efectivas. Existen cinco señales clave que cualquier usuario puede identificar en su equipo, y conocerlas permite anticipar la necesidad de renovar la computadora antes de que los problemas se agraven. El avance constante del hardware y las crecientes exigencias del software moderno hacen que incluso los equipos mejor mantenidos queden rezagados con el paso de los años. Aunque el mantenimiento preventivo y las actualizaciones pueden prolongar la vida útil de una computadora, llega un momento en que el rendimiento ya no responde a las necesidades actuales. Reconocer los signos de desgaste y obsolescencia es esencial para tomar decisiones informadas y proteger tanto la inversión como la información personal y profesional. Cinco señales que es tiempo de renovar tu computadora Ruidos persistentes Uno de los primeros síntomas proviene de los ruidos extraños que emite la computadora. Un funcionamiento normal debería ser silencioso, por lo que la aparición de zumbidos inusuales, ventiladores a máxima velocidad o crujidos provenientes del disco duro son motivo de preocupación. Estos sonidos suelen ser consecuencia del desgaste de los componentes internos, especialmente en equipos con varios años de uso intensivo. Aunque en algunos casos una limpieza o un mantenimiento pueden solucionar el problema, la presencia de estos ruidos suele anticipar fallos graves que pueden requerir reparaciones costosas o incluso la sustitución definitiva del equipo. Sistema cada vez más lento Otra advertencia que suele alertar sobre la necesidad de renovar la computadora es una lentitud persistente y progresiva. Lo que antes era un encendido ágil se transforma en largas esperas, los programas demoran en abrir y la navegación por internet se vuelve frustrante. Si bien en ocasiones estos problemas pueden deberse a un disco duro saturado o a la presencia de software malicioso, cuando la lentitud persiste tras realizar un mantenimiento básico, indica que el hardware ya no puede seguir el ritmo de las aplicaciones actuales. Esta degradación del rendimiento es una de las señales más evidentes de que el equipo se ha quedado atrás. No se puede actualizar La imposibilidad de instalar o actualizar software reciente constituye un tercer síntoma de obsolescencia. Los principales desarrolladores, como Microsoft y Apple, diseñan sus sistemas operativos y aplicaciones para funcionar en hardware con requisitos cada vez más exigentes, lo que deja fuera a los modelos antiguos. Cuando el equipo ya no permite acceder a nuevas versiones de programas o sistemas, el usuario queda atrapado en versiones obsoletas, lo que limita el acceso a funciones modernas y, sobre todo, expone a riesgos de seguridad. Operar con software desactualizado puede poner en peligro tanto la productividad como la integridad de los datos. Sin repuestos La dificultad o imposibilidad de encontrar repuestos es otro factor determinante. Aunque reemplazar componentes como la memoria RAM o el disco duro puede extender la vida útil de una computadora, en equipos con más de una década de antigüedad la disponibilidad de piezas se reduce drásticamente. Los repuestos que se encuentran suelen ser usados y no siempre garantizan un funcionamiento adecuado. Cuando reparar una falla menor se convierte en una tarea costosa o inviable, la adquisición de un equipo nuevo se presenta como la opción más sensata. Temperatura siempre alta Por último, el sobrecalentamiento y la sobrecarga constante del hardware son señales inequívocas de que la computadora ha llegado al final de su ciclo útil. Si el equipo opera cerca de su límite incluso durante tareas sencillas, el riesgo de bloqueos, fallos y pérdida de datos aumenta considerablemente. Un funcionamiento forzado y temperaturas elevadas indican que el sistema ya no es fiable para el uso diario. Prestar atención a estas cinco señales permite planificar la transición a un equipo nuevo de manera oportuna, asegurando la continuidad de las actividades y la protección de la información personal y profesional. Fuente: Infobae.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por