21/09/2025 00:51
21/09/2025 00:50
21/09/2025 00:48
21/09/2025 00:48
21/09/2025 00:48
21/09/2025 00:44
21/09/2025 00:41
21/09/2025 00:40
21/09/2025 00:39
21/09/2025 00:38
La Paz » Infopaer
Fecha: 20/09/2025 23:13
Un video publicado en las redes sociales de la estación de servicios Shell Crespo – Erich Wagner y Cía. S.R.L. generó un inmediato repudio por parte de agrupaciones feministas y colectivos sociales, que exigieron su retiro al considerarlo un contenido que promovía la violencia de género. El material en cuestión mostraba una escena de secuestro de una mujer y su posterior eliminación en una bolsa de consorcio, lo que provocó fuertes críticas. La jueza de Paz de Crespo, Vanesa Visconti, tomó intervención de oficio en el caso del repudiable video de la empresa Shell Crespo de Erich Wagner y Cía SRL, que desató una ola de comentarios negativos en redes sociales. El video, que muestra una escena de secuestro de una mujer, fue considerado por muchos como un claro acto de apología de la violencia de género. En el material, dos empleados de la estación de servicio secuestran a una mujer, la colocan en una bolsa de consorcio y la introducen en la cajuela de un vehículo, mientras el dueño cierra el habitáculo y se aleja. La escena termina con los dos trabajadores observando mientras toman mate, todo en el marco de una pieza promocional. La magistrada actuó en virtud de la Ley 10.956, sancionada en 2022, que promueve la protección integral de las mujeres en Entre Ríos y prevé el abordaje de la violencia de género en todos los sectores de la sociedad. Según la ley, la jueza tiene la potestad de intervenir en estos casos para proteger a las víctimas y coordinar con la Justicia Penal cuando se detecten delitos. El video, que se hizo conocido rápidamente en redes sociales, generó indignación no solo a nivel local, sino también nacional. Ante la avalancha de críticas, tanto la empresa como la productora del video, Aixa Contenido Digital, asumieron la responsabilidad por lo sucedido. La creadora del contenido, Aixa, publicó un comunicado en sus redes sociales en el que expresó: «El contenido recientemente publicado fue ideado y producido por mí», y asumió la responsabilidad del video. Las disculpas de la productora y la empresa En su comunicado, Aixa también explicó que la intención del video era transmitir un mensaje positivo, pero reconoció que la forma en que fue expresado permitió interpretaciones erróneas. “Lamento sinceramente si el mensaje causó incomodidad en algunas personas. Como mujer, comprendo la sensibilidad que ciertos mensajes pueden generar”, afirmó la creadora. Tras la polémica, Aixa borró todo el contenido de su cuenta de Instagram y dejó únicamente el comunicado en su historia de esa red social. A pesar de su aclaración, el video fue retirado de inmediato, y la empresa Shell Crespo pidió públicamente disculpas por el malentendido. No obstante, las disculpas no fueron suficientes para frenar la intervención judicial. La jueza Vanesa Visconti remarcó que aunque no es su función investigar delitos, la Ley 10.956 le otorga la facultad de intervenir en estos casos para garantizar la protección integral de las mujeres y erradicar los mensajes que perpetúan la violencia de género. “No somos Fiscalía y no investigamos delito, pero intervengo conforme la Ley 10.956”, expresó la magistrada, dejando claro que la ley tiene una fuerte perspectiva de género y que la protección de las víctimas es la prioridad. El Hecho en vídeo: Fuentes: ElOnce/ ElEntreRios
Ver noticia original