21/09/2025 01:00
21/09/2025 00:59
21/09/2025 00:58
21/09/2025 00:57
21/09/2025 00:56
21/09/2025 00:55
21/09/2025 00:51
21/09/2025 00:50
21/09/2025 00:48
21/09/2025 00:48
Parana » InfoParana
Fecha: 20/09/2025 23:04
En una nueva y consecutiva subida de precios, la petrolera Shell ha ajustado nuevamente los valores de sus combustibles en la ciudad de Paraná. Desde el pasado sábado, los conductores se encontraron con aumentos en todos los surtidores de la firma, lo que representa un nuevo golpe a la economía diaria de los usuarios. Según lo confirmado por Alejandro Di Palma, titular de Laurencena SRL Shell, esta es la tercera subida que se registra en lo que va del mes de septiembre. «Se trata de un nuevo incremento en los combustibles, que se suma al aplicado el 12 de septiembre, cuando Shell ya había actualizado sus pizarras en Paraná con un ajuste de $5 por litro. Días antes, el 1° de septiembre, también había habido un aumento menor al 1 %, lo que evidencia la frecuencia de las subas en lo que va del mes», señaló Di Palma, destacando la regularidad de los ajustes. Los nuevos precios en las estaciones Shell de la capital entrerriana, según un relevamiento, son los siguientes: Nafta Súper: $1.577 Nafta V-Power: $1.827 Evolux Diesel: $1.615 V-Power Diesel: $1.843 GNC: $860 Impacto en la economía local Estos constantes incrementos tienen un impacto directo en el bolsillo de los ciudadanos, especialmente en aquellos que dependen de vehículos para su trabajo o su movilidad diaria. El sector de las estaciones de servicio ha advertido que la frecuencia de estas subas afecta seriamente a la economía particular y, por extensión, a la economía de quienes dependen del transporte de cargas. De acuerdo a referentes del sector, la justificación detrás de la formación de estos precios se basa en múltiples factores, tales como la evolución del barril de petróleo, la cotización del dólar, los impuestos internos y el costo de los biocombustibles. Sin embargo, a pesar de estas explicaciones, la falta de información por parte de las petroleras sobre los incrementos ha sido un punto de crítica, evidenciando una opacidad que genera incertidumbre en el mercado y entre los consumidores.
Ver noticia original