Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Polémica en Uruguay: director de una institución socioambiental apoya la matanza de aves autóctonas en cotos de caza

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 20/09/2025 20:34

    En una reciente entrevista para el diario El Telégrafo de Paysandú, Adrián Stagi, Director de Aves Uruguay –reconocida institución que estudia y protege a las aves- manifestó su postura en favor del turismo de caza o cinegético, indicando las bondades de esta actividad y los beneficios económicos que reportaría al país. Stagi fue contratado por la Fundación Profauna Cinegética (entidad vinculada al turismo de caza) para realizar estudios poblacionales de patos con el objetivo de promover un negocio que trae cazadores extranjeros –principalmente de Europa y EEUU- a matar aves autóctonas. Los estudios se realizan en los departamentos de Flores, Florida, Treinta y Tres, Rocha, Colonia, Durazno y Río Negro. “Que estén trabajando empresas de caza es fantástico porque nos va a dar datos de la biología de las poblaciones y también para ver el tema de la ley de caza”, indicó Stagi. Sin embargo, un informe técnico contratado en 2022 por el Ministerio de Ambiente recomienda no cazar patos al menos por 5 años debido a la notoria disminución de las poblaciones, sugerencia que los Gobiernos de Lacalle Pou y Orsi no han cumplido, violando las leyes vigentes. También existen varias denuncias de la ONG socioambiental COENDÚ acerca de las múltiples irregularidades que se dan en estos cotos. Entrevista del diario El Telégrafo a Adrián Stagi. https://www.eltelegrafo.com/…/el-turismo-cinegetico…/

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por