20/09/2025 22:14
20/09/2025 22:13
20/09/2025 22:12
20/09/2025 22:11
20/09/2025 22:10
20/09/2025 21:56
20/09/2025 21:56
20/09/2025 21:55
20/09/2025 21:54
20/09/2025 21:54
Concordia » 7paginas
Fecha: 20/09/2025 20:33
El aeropuerto y sus orígenes Villalba recordó los inicios del proyecto del aeropuerto de Concordia, mencionando las gestiones encabezadas por Enrique Cresto y Andrés Lima, junto al entonces gobernador Gustavo Bordet, para conseguir el financiamiento del BID. Señaló que “esta obra fue pensada para otra Argentina, un país más federal, con Aerolíneas Argentinas proyectando 50 destinos en todo el país”. Al respecto, destacó que la concreción del aeropuerto es “un logro de todos los sectores que participaron” y cuestionó que el debate actual se centre en “quién puso el primer ladrillo” en lugar de pensar en políticas de desarrollo turístico y en mejorar la infraestructura, como la Ruta 14 que calificó de “totalmente detonada”. Críticas al gobierno nacional En cuanto a las políticas del presidente Javier Milei, la edil consideró que “están golpeando fuertemente a los sectores más vulnerables”. Señaló que “las familias están endeudadas, pagando alimentos en cuotas con la tarjeta de crédito, algo que antes no ocurría”, y remarcó que “el nivel de endeudamiento es una bola de nieve que tarde o temprano no se puede sostener”. Villalba también se manifestó en defensa de la educación pública y criticó los vetos presidenciales a programas vinculados con la salud, la niñez y la discapacidad. “No se puede pensar un país sin educación pública gratuita y de calidad”, expresó. Las elecciones legislativas y el peronismo De cara a las elecciones del 26 de octubre, Villalba consideró que “la gente dio un voto castigo en 2023 que hoy le está costando muy caro” y que el escenario político “todavía no ofrece una opción clara”, aunque reconoció que se está abriendo un debate en torno al rumbo del país. Sobre la interna justicialista, admitió que “el peronismo perdió más por divisiones internas que por la fuerza de los adversarios” y planteó que, tras octubre, será necesario “barajar y dar de nuevo para construir una propuesta fuerte hacia 2027”. “Más allá de las diferencias, el peronismo sigue de pie y sosteniendo la justicia social, la salud y la educación pública”, afirmó. Relación con el Ejecutivo local Consultada sobre el vínculo con la gestión municipal, Villalba aclaró que su postura es dialoguista, aunque sostuvo que “del otro lado no hay respuesta”. Cuestionó la decisión de cerrar algunos CDI y dejar sin trabajo a trabajadoras históricas del área de niñez, lo que calificó como “un punto de quiebre”. Finalmente, expresó: “A mí lo que me interesa es el bienestar de Concordia, más allá de los colores políticos. Si a esta gestión le va bien, le va bien a la ciudad. Pero hay decisiones que no se pueden avalar”. Redacción de 7Paginas
Ver noticia original