Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Torneo del Interior: Estudiantes de Paraná se quiere meter en la definición

    Parana » Uno

    Fecha: 20/09/2025 14:50

    Este sábado, a las 15.30, Marista enfrentará a Estudiantes y Jockey de Córdoba se medirá con Duendes, en busca de un lugar en la final del Torneo del Interior. Hoy, todos los ojos estarán puestos en Mendoza y Córdoba, donde se jugarán las semifinales del Torneo del Interior Copa Zurich 2025 . En Mendoza, Marista RC recibirá a Estudiantes de Paraná, mientras que en Córdoba, Jockey Club de Córdoba se medirá con Duendes RC. Además, se disputarán las reválidas para la temporada 2026, con partidos clave como CRAI contra Universitario de Córdoba, Santa Fe RC frente a Liceo RC y Palermo Bajo contra Tucumán Rugby. Los ganadores de cada reválida asegurarán su lugar en la próxima edición del certamen. Estudiantes de Paraná va por el pase a la final Embed Cabe destacar que el encuentro entre Tucumán Lawn Tennis y Universitario de Tucumán se jugará el sábado 18 de octubre, a pedido de los clubes, debido a que también deben disputar el Torneo Regional del NOA, lo que influye en la definición del Torneo del Interior. De cara a las semifinales del Torneo del Interior A, los capitanes de los cuatro equipos con aspiraciones de levantar el trofeo del certamen más federal del país compartieron sus impresiones previas a los esperados enfrentamientos. Agustín Gómez, capitán de Marista RC, se mostró optimista y concentrado para el desafío que les espera: "Estamos muy enfocados en el objetivo y venimos evolucionando en cuanto al juego. Será un partido muy duro en lo físico y en el contacto sobre todo. Seguramente se defina en los minutos finales para el equipo que cometa menos errores e infracciones". Por su parte, Juan Mernes, capitán de Estudiantes de Paraná, destacó el trabajo constante que ha llevado a su equipo hasta las semifinales: "Llegar a semifinales no es casualidad. Es el resultado de mucho trabajo, no solamente de este año, sino también de años anteriores. Estamos muy bien como grupo y llegamos con muchas ganas de jugar esta instancia. Sabemos que será un partido durísimo ante Marista, rival al que nunca enfrentamos, pero sabemos que es un gran equipo que le gusta jugar buen rugby". En tanto, Augusto Cugnini, capitán de Jockey Club de Córdoba, expresó el entusiasmo de su equipo: "Llegamos muy motivados y con muchas ganas de jugar este partido. Se hace difícil por momentos controlar la ansiedad, pero vamos a disfrutar estos días previos y a prepararlo de la mejor forma, puliendo todas nuestras armas para atacar lo mejor posible y mantener la defensa como uno de nuestros puntos altos. Si el clima nos permite, será un partido con mucho volumen de juego, mucho contacto y seguramente una gran tarde para ambos equipos". Finalmente, Giuliano Buffarini, capitán de Duendes RC, resaltó la importancia del compromiso de su equipo para representar al club en este torneo: "Estamos entusiasmados con jugar las semifinales de un torneo muy prestigioso, el cual reúne a los mejores clubes del interior. Obviamente tenemos el compromiso de dejar a Duendes lo mejor representado que se pueda. Así que estamos muy contentos de estar en estas instancias. El encuentro será muy intenso y físico. Jockey es un gran equipo, el cual tiene un muy buen pack de forwards y backs muy desequilibrantes. Creo que es un partido que se definirá por detalles y el que imponga su juego se llevará la victoria". Horarios y designaciones En el primer partido de las semifinales del Torneo del Interior A, Marista RC recibirá a Estudiantes de Paraná a las 15.30, en un duelo que promete mucha intensidad. El árbitro encargado de impartir justicia será Tomás Ninci (Cordobesa). Este enfrentamiento será televisado por Disney+, brindando a los fanáticos la oportunidad de seguir de cerca esta crucial instancia del torneo. A la misma hora, Jockey Club de Córdoba se enfrentará a Duendes RC en un choque igualmente físico y muy disputado. El árbitro designado para este partido es Tomás Bertazza (URBA), quien estará al mando de las decisiones en este decisivo encuentro. En las reválidas 2026, también a las 15.30, CRAI se medirá con Universitario de Córdoba, en un partido clave para las aspiraciones de ambos equipos de asegurar su lugar en la próxima edición del certamen. El árbitro para este enfrentamiento será Gastón Roge (Mar del Plata). De manera simultánea, Santa Fe RC se enfrentará a Liceo RC, con Esteban Filipanics (Cordobesa) como árbitro. Finalmente, Palermo Bajo se medirá con Tucumán Rugby, con Juan Manuel Martínez (Cuyo) como árbitro encargado de impartir justicia. Por último, el partido entre Tucumán Lawn Tennis y Universitario de Tucumán, que estaba previsto para el sábado 20 de septiembre, se ha reprogramado para el sábado 18 de octubre (horario aún por confirmar), con el árbitro pendiente de designar. Este encuentro será crucial para la clasificación en la región y cerrará el ciclo de reválidas. Todos los campeones El Torneo del Interior, la competencia más federal del rugby argentino, se disputa desde 1998 y reúne a clubes de todas las Uniones del país. Desde la temporada 2000, el torneo se organiza en dos categorías: Torneo del Interior A y Torneo del Interior B. El ganador del Torneo del Interior A obtiene la plaza para disputar la final del Nacional de Clubes Masculino, lo que eleva aún más el nivel de la competencia. En la historia del Torneo del Interior A, uno de los clubes más destacados es Duendes RC de Rosario, que ha ganado el certamen en cinco ocasiones: 2003, 2009, 2012, 2013 y 2022. A lo largo de los años, muchos clubes han logrado consagrarse campeones de este torneo, con destacadas victorias de equipos de todo el país. Entre los campeones del Torneo del Interior A, figuran Jockey Club de Córdoba, que se coronó en 1998, 1999, 2000 y 2002; La Tablada de Córdoba, que se alzó con el título en 2001, 2010, 2011, 2017 y 2022; Universitario de Tucumán, campeón de la edición 2023; y Tucumán Lawn Tennis, que se consagró campeón en 2024. Además, otros clubes como Tala RC (Córdoba), Cardenales (Tucumán), Los Tarcos (Tucumán), Curne (Chaco) y Gimnasia y Esgrima de Rosario también han logrado alzarse con el título en distintas ediciones. Por otro lado, el Torneo del Interior B ha sido una plataforma clave para los equipos en crecimiento, brindándoles la oportunidad de ascender al Torneo del Interior A tras destacarse en la competencia. Los campeones del Torneo del Interior B incluyen a Carrasco Polo de Uruguay, que se coronó campeón en 2001 y 2017; Taragüy (Corrientes) en 2002; Universitario de Salta en 2003; Tucumán Lawn Tennis Club en 2004; Huirapuca (Tucumán) en 2009, 2012 y 2016; Gimnasia y Tiro (Salta) en 2010; CRAI (Santa Fe) en 2011; Urú Curé RC (Córdoba) en 2013; Sporting Club (Mar del Plata) en 2014; Gimnasia y Esgrima de Rosario en 2015; Universitario de Salta en 2018; Club Palermo Bajo (Córdoba) en 2019; Tala (Córdoba) en 2022; Teqüe Rugby Club (Mendoza) en 2023; y La Tablada (Córdoba) en 2024. Este torneo ha sido fundamental para el crecimiento del rugby argentino, no solo por la competencia de alto nivel que promueve, sino también por la oportunidad que ofrece a clubes de todo el país para demostrar su calidad. Además, el Torneo del Interior A ha servido como semillero de jugadores que, con el tiempo, han dado el salto a la selección nacional, lo que refleja la calidad del rugby que se juega en cada edición. Sin duda, el Torneo del Interior sigue siendo una de las competiciones más prestigiosas y representativas en la historia del rugby argentino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por