Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Drones ucranianos bombardearon refinerías de petróleo en las regiones rusas de Sarátov y Samara

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 20/09/2025 04:31

    Drones ucranianos atacaron durante la noche refinerías de petróleo en las regiones rusas de Sarátov y Samara, informaron este viernes canales rusos de Telegram citando testimonios de residentes. En la ciudad de Sarátov, un dron impactó contra una refinería en las afueras, provocando una gran explosión. Videos difundidos en redes sociales muestran el momento del impacto y el incendio posterior, visible desde varios puntos de la ciudad, según las mismas fuentes. El gobernador regional ruso, Roman Busargin, evitó mencionar daños en la instalación, aunque reconoció que un edificio residencial en Sarátov sufrió daños durante un ataque con drones ucranianos y que una persona resultó herida. El supuesto ataque ocurre pocos días después de que fuerzas ucranianas golpearan la misma refinería el 16 de septiembre, causando explosiones y un incendio. La planta, con una capacidad de procesamiento de 4,8 millones de toneladas métricas en 2023, produce más de 20 tipos de derivados, entre ellos gasolina, diésel, fuel oil y betún, y, según el Estado Mayor ucraniano, contribuye al suministro del ejército ruso. La región ya había sido blanco en el pasado: el 10 de agosto, la refinería gestionada por Rosneft se vio obligada a suspender operaciones tras un ataque. Sarátov se encuentra a unos 150 kilómetros de la frontera con Kazajistán y a casi 600 kilómetros al este de la línea del frente en Ucrania. El gobernador regional ruso, Roman Busargin, evitó mencionar daños en la instalación, aunque reconoció que un edificio residencial en Sarátov sufrió daños durante un ataque con drones ucranianos y que una persona resultó herida. En paralelo, se reportaron ataques en la ciudad de Novokúibyshevsk, en la región de Samara, donde residentes afirmaron haber visto un gran incendio cerca de otra refinería. El medio ucraniano Exilenova Plus aseguró haber geolocalizado imágenes del fuego en la principal unidad de procesamiento de la instalación. Novokúibyshevsk está situada a más de 900 kilómetros de la frontera entre Rusia y Ucrania. Aún no se conocía el alcance de los daños en la planta, pero la agencia federal de aviación Rosaviatsia confirmó que el aeropuerto de Samara impuso una paralización temporal de operaciones en tierra durante el ataque con drones. La intensificación de los ataques ucranianos contra refinerías y otras infraestructuras energéticas en territorio ruso coincidió este viernes con el anuncio del primer viceministro de Exteriores, Sergiy Kyslytsya, de que Kiev avanza en intensas negociaciones con Estados Unidos y sus socios europeos para formalizar garantías de seguridad jurídicamente vinculantes. “Creo que estamos avanzando (...) Creo que este intenso período de intercambio de opiniones nos permite tener una comprensión mucho mejor y más concreta de quién está dispuesto a hacer qué y quién es capaz de hacer qué”, declaró Kyslytsya en una entrevista con Reuters. El primer viceministro de Exteriores ucraniano, Sergiy Kyslytsya (REUTERS) Según el funcionario, las conversaciones incluyen el fortalecimiento de un ejército ucraniano bien equipado, el eventual despliegue de tropas extranjeras, la financiación para armamento nacional e importado y un mayor intercambio de inteligencia. El objetivo es construir una disuasión creíble contra futuras agresiones rusas, aunque persisten diferencias entre los países sobre el alcance de sus compromisos. Kyslytsya subrayó que un acuerdo bilateral con Washington es esencial y calificó como un “momento decisivo” el compromiso expresado por el presidente estadounidense Donald Trump de apoyar la defensa de Ucrania. También instó a los gobiernos europeos a actuar con decisión: “Si los europeos se toman en serio su seguridad, tienen que tomar decisiones difíciles. Creo que es deber de los políticos europeos dirigirse a sus electores y... explicar a cada hogar... por qué su bienestar depende de la capacidad de Ucrania para defenderse a sí misma y a todo el continente”. El viceministro destacó que la cooperación con Estados Unidos sigue siendo vital, ya que Washington proporciona apoyo logístico, aéreo e inteligencia necesario para sostener la defensa ucraniana a largo plazo. Kyslytsya subrayó que un acuerdo bilateral con Washington es esencial y calificó como un “momento decisivo” el compromiso expresado por el presidente estadounidense Donald Trump de apoyar la defensa de Ucrania Kyslytsya explicó que Ucrania intensificó el uso de drones de largo alcance contra refinerías e infraestructura energética rusas, considerando esta táctica como la vía más eficaz para golpear la economía del enemigo. “Creo que continuaremos haciéndolo mientras Rusia no muestre señales significativas de disposición a sentarse a negociar. No creo que Rusia colapse económicamente en el futuro previsible, pero creo que el sufrimiento del régimen debería aumentar”, afirmó. El viceministro indicó que aún debe definirse si Kiev avanzará mediante tratados bilaterales con cada socio o a través de un acuerdo multilateral, pero insistió en que las garantías deben ser jurídicamente vinculantes y aprobadas por los parlamentos nacionales. Tras más de tres años y medio de guerra, Kyslytsya reconoció que existe cansancio social y cierto apoyo a un eventual cese del fuego, aunque la mayoría rechaza las exigencias de Moscú de entregar territorios ocupados o ceder más terreno.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por