20/09/2025 05:30
20/09/2025 05:30
20/09/2025 05:18
20/09/2025 05:18
20/09/2025 05:17
20/09/2025 05:16
20/09/2025 05:16
20/09/2025 05:15
20/09/2025 05:14
20/09/2025 05:14
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 20/09/2025 03:48
La Fiscalía de Mocoretá comenzó a funcionar formalmente en noviembre de 2024, tras la designación como fiscal de Bruno Monzón, oriundo de Chajarí. En principio, Monzón trabajó en las dependencias judiciales de Monte Caseros hasta que a fines de diciembre, inició sus actividades en las oficinas de calle Buenos Aires, lindante con el edificio municipal de “la perla del sur correntino”. Vale señalar que esta instancia también tiene competencia en la zona rural y en Juan Pujol. En estos diez meses, la Fiscalía tramitó aproximadamente 350 legajos. Ese dato refleja el movimiento de conflictividad que maneja la jurisdicción judicial. Al respecto, el fiscal Bruno Monzón señaló que en muchas causas “se priorizan las salidas alternativas, resolución pacífica de los conflictos, una directriz del nuevo Código Procesal Penal”. Para estos casos, se trabaja con el Centro Judicial de Mediación que funciona en Paso de Los Libres. Sobre las causas que se tramitan, el fiscal comentó que las mismas tienen que ver con “violencia de género, familiar, abusos sexuales. Interpreto que se denuncia más, es más visible como sociedad, robos menores (sin violencia, armas de fuego), vinculados con el consumo problemático”, enumeró en diálogo con RADIO CHAJARI. La Fiscalía tiene una secretaria y tres administrativos. Se espera por un proceso licitatorio para avanzar en las nuevas instalaciones. Casos resonantes Recientemente el fiscal debió actuar en el caso de un joven apuñalado en Juan Pujol, quien estuvo grave durante mucho tiempo. Esta semana amplió su declaración. Hay cuatro imputados con prisión preventiva, tres detenidos, entre ellos una mujer, y un menor con prisión domiciliaria, quien es punible por tener 16 años. “Actuaron en un plan común y obra colectiva. Es un agravante en el terreno de la tentativa. Existió una autoría funcional y una división de roles tal lo marca una prueba. Tres lo apuñalaban y otro lo pateaba en la cabeza. La prisión preventiva está sujeta al avance de la investigación. Las evidencias cada vez ratifican el hecho imputado”, explicó Mozón sobre el hecho que tuvo testigos directos, además de contar con el testimonio de la víctima y los registros de las cámaras de vigilancia, públicas y privadas. Otro caso resonante y que movilizó a la comunidad estuvo en la desaparición, por unos días, de una menor. “Están pendientes medidas de pruebas pedidas por la defensa. No se modificó la situación procesal de los tres imputados. Se aguarda una audiencia para ver la estrategia a seguir”, apuntó Monzón. Oficinas de la Fiscalía en Mocoretá. También mencionó que en este período de vigencia de la Fiscalía, se lograron condenas, en juicio abreviado. Asimismo, un hecho relevante y que tal vez no tuvo trascendencia, fue el que se disparó del trabajo de la ONG National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC), organismo internacional involucrada en la temática de niños desaparecidos o explotados. Un alerta que tuvo lugar en enero pasado, devino en un allanamiento en Mocoretá. Se hizo un trabajo con peritos informáticos y el equipo técnico que tiene el Ministerio de Justicia de Corrientes. En ese marco, secuestraron un dispositivo electrónico. Fue peritado un celular donde había material de abuso sexual infantil. Se trata de un delito de tenencia simple del material, ya que no se acreditó distribución o comercialización. “Se hizo un allanamiento, se secuestraron elementos de prueba y se condenó a una persona por tenencia de pornografía infantil”, señaló el fiscal de Mocoretá. Foto de portada InfoMonteCaseros
Ver noticia original