Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • San Pedro: revelan datos sobre primer establecimiento rural

    » Elterritorio

    Fecha: 20/09/2025 03:24

    Un documento histórico confirma que en 1914 funcionó la Infantil Mixta N° 36 en la colonia Cerro Macaco. Nélida Wisneke reflexionó sobre el descubrimiento viernes 19 de septiembre de 2025 | 22:30hs. Nélida Wisneke junto a Belmiria, una de las exalumnas de la institución. La presencia de familias afro en el Norte misionero quedó respaldada por un hallazgo que aporta un dato clave para la historia local. El Álbum Escolar de Misiones, conservado en el Archivo Histórico Municipal de Posadas, detalla que en 1914 comenzó a funcionar la Escuela Infantil Mixta N° 36 en la colonia Cerro Macaco, un paraje donde se habían asentado afrodescendientes que huyeron de la esclavitud en Brasil. Se trata de un dato de suma importancia que enriquece la memoria sobre la fundación de San Pedro, su desarrollo y crecimiento. Además, da respaldo a lo narrado en el libro No te olvides de los que quedamos, de la escritora Nélida Wisneke, quien relató la existencia de una comunidad integrada por afrodescendientes que llegaron escapados de Brasil y que, durante años, permanecieron casi en secreto en la espesura de la selva, por temor a represalias y a ser recapturados. La docente accedió días atrás a la documentación a través del Archivo Histórico Municipal de Posadas. La directora del organismo, la historiadora Silvia Gómez, permitió consultar el Álbum Escolar de Misiones, elaborado en conmemoración del Primer Centenario de la independencia argentina. Este material detalla la fundación y construcción de todos los establecimientos educativos que funcionaban hasta 1915. El colectivo de afrodescendientes de Misiones, que trabaja desde 2014 para visibilizar la presencia afro en la provincia, ya había registrado oralmente la existencia de estos grupos asentados en Cerro Macaco. Según los testimonios, 203 personas, una vez que sintieron la libertad garantizada, buscaron integrarse con los demás habitantes del lugar, y para ello la educación resultó fundamental. Sobre la importancia de este documento, Wisneke expresó a El Territorio: “Este material me trae una alegría inmensa porque, por un lado, hay un material científico de la creación de esa escuela en Macaco y le da valor al relato presentado en mi libro por medio de la oralidad. Entonces este material es valiosísimo, pone en valor la oralidad y se puede seguir investigando incluso con personas que terminaron la primaria en esa escuela, con certificado de mejor alumno y que siguen vivas”. Hasta ahora, la historia escrita del municipio había omitido la presencia de esta comunidad y la fundación de su institución, a pesar de que en la localidad aún viven exestudiantes como Belmiria Fernández y Carlos Chávez. Gracias a la documentación científica del Álbum Escolar de Misiones, se confirma la veracidad de estos testimonios orales. La Escuela Infantil Mixta N° 36 fue fundada el 4 de marzo de 1914 y su primer director fue Gaspar Massanella. Este descubrimiento no sólo reescribe un capítulo importante de la historia de San Pedro, sino que también otorga el reconocimiento que merecen los afrodescendientes, quienes, con su lucha y visión, sentaron las bases de la educación en la región. El material del Archivo Histórico Municipal de Posadas es de acceso público y gratuito.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por