20/09/2025 01:41
20/09/2025 01:39
20/09/2025 01:35
20/09/2025 01:35
20/09/2025 01:34
20/09/2025 01:33
20/09/2025 01:33
20/09/2025 01:32
20/09/2025 01:32
20/09/2025 01:31
Parana » Ahora
Fecha: 19/09/2025 23:42
El ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, hizo entrega de tres equipamientos esenciales para el uso cotidiano del servicio de Ginecobstetricia del Hospital “Fermín Salaberry” de Victoria, gracias a una inversión superior a los $5 millones. Fue este viernes, en el marco del plan de fortalecimiento de las Condiciones Obstétricas Neonatales Esenciales (CONE). El director del hospital, César Santos, brindó detalles respecto a la bomba de infusión volumétrica y los dos monitores -uno multiparamétrico y otro fetal o cardiotocógrafo- recibidos: “El primer equipo permite el pase de medicación de manera estricta y controlada; el segundo se utiliza para la medición de las constantes vitales en tiempo real y el tercero, se utiliza para monitorear la frecuencia cardíaca fetal y las contracciones uterinas durante el embarazo y el parto”. Santos destacó que, de esta manera, se refuerzan las Condiciones Obstétricas Neonatales Esenciales, uno de los ejes prioritarios trazados por el gobernador Rogelio Frigerio desde que asumió. Se trata de “un salto de calidad para la atención de la maternidad, lo que permite sostener la atención materna y neonatal, de manera segura, para Victoria y alrededores, evitando el traslado a un centro de mayor complejidad“, destacó Santos. El director del Salaberry agregó: “Desde el hospital trabajamos todos los días para incorporar cosas nuevas que el establecimiento no tenía, como también en empezar a reemplazar equipamiento con más de 20 años de uso, que requería reparaciones seguido y no era confiable, y no podríamos lograr todos estos avances sin la decisión del gobernador y el acompañamiento del Ministerio de Salud”. Cabe destacar que en el Hospital “Fermín Salaberry” se atiende un promedio de 250 partos al año, entre natural y por cesárea. “En el lapso de un año hemos podido mantener el servicio sin ningún inconveniente, teniendo en cuenta que no sólo se necesita tecnología médica en condiciones, sino también la disposición de pediatra, obstétrica, ginecóloga, anestesista, enfermería y laboratorio las 24 horas”, precisó Santos.
Ver noticia original