20/09/2025 01:41
20/09/2025 01:39
20/09/2025 01:35
20/09/2025 01:35
20/09/2025 01:34
20/09/2025 01:33
20/09/2025 01:33
20/09/2025 01:32
20/09/2025 01:32
20/09/2025 01:31
Parana » Ahora
Fecha: 19/09/2025 23:37
Luego de las derrotas en el Congreso y en medio de la tensión cambiaria, Javier Milei disertó este viernes ante empresarios en el acto central por el 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba. “Los procesos de cambio siempre generan resistencia del status quo”, afirmó el jefe de Estado. En la misma línea, el Presidente remarcó: “Son décadas y décadas de ideas en la dirección contraria. Las crisis de Argentina tienen niveles de déficit fiscal verdaderamente obscenos”. Además, se refirió a los resultados electorales bonaerenses y al clima político rumbo a las legislativas nacionales de octubre. “El pánico político se está espiralizando en el mercado”, señaló. Asimismo, apuntó: “Le preguntaría al exgobernador Juan Schiaretti si está pensando llevar el IVA al 42%, para solventar esa locura gastomaníaca”. El Presidente defendió su gestión y destacó la baja de la inflación, en un contexto de una crisis económica. “Cuando llegamos recibimos la peor herencia de la historia. El momento en que la economía tocó fondo fue ne abril de 2024, pero a partir de ahí comenzó a expandirse”. “Probamos que se podía hacer un ajuste y que además sea expansivo. Siempre y cuando se hiciera en el sector parasitario, que es el Estado”, indicó. “Pero hay un empecinamiento en destruir todo lo que hemos construido. Una parte de la política solo quiere romper el equilibrio macroeconómico”, aseguró luego. “Todo este proceso fue acompañado por 9.000 reformas estructurales. Y tenemos los niveles de consumo en los máximos históricos”, manifestó Milei. Y añadió: “No solo no multiplicamos la pobreza, sino que bajamos todos los indicadores. Sacamos de la pobreza a 12 millones de argentinos”. “No solo acomodamos las cuentas del país, sino que sacamos gente de la pobreza. Pero de ninguna manera se terminaron los problemas. Sabemos que tener 30% de pobres es hiper doloroso. Es como estar a mitad de camino. Pero no tenemos que aflojar, hay que seguir para adelante”, expresó. Y volvió a cuestionar a la oposición: “Me dicen que no escucho. ¿Qué quieren que escuche? ¿Las recetas de siempre, que ya fracasaron?“. ”Hay que seguir empujando, porque del otro lado está el camino de la prosperidad”, señaló. “Hemos tenido mucha volatilidad en el tipo de cambio y sin embargo la inflación sigue en el orden del 1,5% y el 2%”, afirmó el Presidente. “Quieren romper todo porque saben que pierden. Pero no nos vamos a rendir. Vinimos para hacer a la Argentina grande de vuelta y no nos vamos a detener de ninguna manera”, subrayó a continuación. Milei llegó al evento acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem y el vocero presidencial, Manuel Adorni, consignó TN.
Ver noticia original