Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sadeco aplicará una nueva subida de la tasa de basuras: un 2,2% en 2026

    » Diario Cordoba

    Fecha: 19/09/2025 20:49

    Sadeco incrementará su tasa de basura un 2,2% en 2026, esto supone la tercera subida en menos de dos años. Así lo ha anunciado este viernes, 19 de septiembre, la presidenta de la empresa municipal, Isabel Albás, quien ha subrayado que este nuevo incremento responde a la “actualización anual” que también aplican otros servicios públicos. La medida llega después del aumento del 10% aprobado por el Ayuntamiento de Córdoba el pasado mes de marzo. Según cálculos de la compañía, con esta última actualización los negocios en 2026 pagarán de media 5,50 euros más al año y las viviendas 7,56. Una subida de 55 euros en dos años Este nuevo ajuste se suma a los anteriores: en octubre de 2023 el consejo de administración aprobó una subida del 35%, y en julio de 2024 se anunció otro incremento del 10%, ratificado posteriormente en el Pleno municipal. Con la subida prevista para 2026, cada ciudadano abonará 0,63 euros más al mes (7,56 euros al año). En comparación con 2023, el coste medio por habitante se habrá encarecido en 55,03 euros, lo que supone un aumento acumulado de 4,58 al mes. En términos porcentuales el recibo se ha incrementado alrededor de un 52%. Personal de Sadeco limpiando la calle de Capitulares. / Manuel Murillo Los presupuestos de Sadeco Albás presentó esta medida en el marco de los presupuestos de Sadeco para 2026, que prevén unos ingresos de 75 millones de euros y un superávit de 200.000 euros, tras dos ejercicios consecutivos con pérdidas de cuatro millones. La mayor parte de las cuentas, 46,8 millones, se destinarán a gastos de personal de los 883 trabajadores a jornada completa. Isabel Albás, en la presentación de los presupuestos. / CÓRDOBA En cuanto a los costes de vertedero, la presidenta de Sadeco estima que ascenderán a entre 2,5 y 2,8 millones de euros, cifras similares a las del último ejercicio. En este sentido, reclamó al Ejecutivo central ayudas que permitan destinar más recursos a la reducción de residuos. El capítulo de inversiones alcanzará los 10,5 millones de euros, orientados principalmente a la renovación de la flota de vehículos, maquinaria de gestión de residuos, equipos de limpieza diaria y adaptación de instalaciones. Además, se prevé la puesta en marcha de tres ecopuntos y la intensificación de programas de control de plagas, protección animal y gestión de colonias felinas. “Estas cuentas evidencian la apuesta del Ayuntamiento de Córdoba por seguir fortaleciendo la empresa”, concluyó Albás, también delegada de Cultura y Patrimonio Histórico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por