Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Lo importante es que la gente sepa que es gratuito y que recorremos los barrios con frecuencia”: Veterinaria municipal sobre las castraciones

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 19/09/2025 20:18

    El quirófano móvil recorre los barrios de la ciudad y ofrece esterilizaciones sin costo para perros y gatos. En 2024 se realizaron más de 3.000 cirugías, superando ampliamente a ciudades de similar tamaño. Despertar Entrerriano diálogo con Julio Gesualdi, veterinario municipal. Un programa líder en Entre Ríos Actualmente, Concordia cuenta con un programa de esterilizaciones barriales gratuitas que se ha convertido en uno de los más grandes de la provincia. Las intervenciones se realizan a través de un quirófano móvil y un equipo compuesto por seis veterinarios, el Municipio recorre distintos barrios de la ciudad para garantizar el acceso a este servicio gratuito. “En 2024 realizamos más de 3.000 castraciones en Concordia. Para que se den una idea, Paraná, que es la capital y tiene más población, hizo casi la mitad. Nosotros duplicamos o incluso triplicamos esos números”, comentó Julio. Objetivos del programa El programa busca controlar la población animal y mejorar la salud pública, ya que la castración reduce el abandono, evita camadas no deseadas y previene enfermedades. ¿Cómo funciona el sistema? ¿Cómo acceder a el? Pasos a seguir El veterinario explicó qué pasos se deben seguir para acceder. En primer lugar, los turnos deben solicitarse en veterinaria municipal, luego al momento de reservar, se entregan indicaciones pre y posquirúrgicas para que el dueño del animal tenga en cuenta. Al momento, en los operativos barriales, los veterinarios revisan a cada animal y determinan si es apto o no para la cirugía. Ya que, en casos de animales obesos, preñados o en mal estado corporal, la intervención debe suspenderse para evitar riesgos mayores. Evaluación previa y criterios de aptitud El profesional aclaró que este tipo de cirugías no cuentan con estudios previos (como ecografías o análisis de laboratorio), por lo que la decisión final se toma en el quirófano móvil: “Se trata de un programa de salud pública. Los veterinarios evalúan en el momento si el paciente está en condiciones de ser intervenido o no. Lo importante es que la gente sepa que es gratuito y que estamos recorriendo los barrios con frecuencia”. Además de las castraciones, en el centro de atención municipal de Moulins 964 se ofrece atención clínica primaria gratuita, y en el centro ecuestre de San Carlos se brinda control y cuidado de equinos. Finalmente, insistió en que el éxito del programa depende también de la responsabilidad de los dueños: “La salud de los animales es responsabilidad del propietario. El municipio acompaña con políticas públicas, pero no puede reemplazar ese deber”. ig: veterinaria_municipal2 Tel: 345 508 1414 Atención clínica: lunes a viernes 07:30 a 11:30 hs Fuente. Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por