Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Senado rechazó el veto al proyecto de los ATN y Milei sumó otra derrota en el Congreso

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 19/09/2025 15:09

    El Senado de la Nación rechazó este jueves el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias. La votación fue contundente: 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, superando con holgura los dos tercios requeridos para insistir con la norma. La sesión fue presidida por la vicepresidenta Victoria Villarruel y el rechazo al veto se convirtió en otro revés legislativo para el oficialismo, en medio de un creciente clima de distanciamiento entre el Gobierno nacional y los mandatarios provinciales. La definición ahora queda en manos de la Cámara de Diputados, donde el escenario aparece más abierto para la Casa Rosada. El proyecto —impulsado originalmente por los 23 gobernadores y la Ciudad de Buenos Aires— modifica la ley permanente de Presupuesto (Nº 11.672) para que los ATN se repartan en forma “diaria y automática” entre las provincias y sean considerados parte de la masa de fondos coparticipables. Debate caliente y fuertes críticas Durante el debate, senadores de distintos bloques cuestionaron el centralismo fiscal del Gobierno y la falta de diálogo con las provincias. El radical Maximiliano Abad señaló que “el Gobierno quiere sostener el equilibrio fiscal a costa de someter a las provincias”, mientras que el peronista Daniel Bensusán acusó al presidente de “mentir” sobre el uso de los fondos y remarcó que el Gobierno acumula “un billón y medio de pesos en ATN no distribuidos”. También hubo críticas a la gestión política del oficialismo. La senadora Beatriz Ávila cuestionó el uso recurrente de DNU y vetos, y advirtió que “el clima de consenso está quebrado”. A su vez, el cordobés Martín Lousteau apuntó contra el ministro de Economía, Luis Caputo, por no asistir al Congreso a defender el Presupuesto 2026, y denunció el uso discrecional de los fondos. La votación evidenció un bloque opositor consolidado que incluyó a senadores del peronismo, la UCR, sectores del PRO y representantes provinciales. Incluso algunos exaliados del oficialismo, como los cordobeses Alejandra Vigo y Eduardo Vischi, votaron por rechazar el veto, en señal de distanciamiento del Gobierno. En representación de La Libertad Avanza, el senador Ezequiel Atauche defendió el veto presidencial y criticó a la oposición por “desarmar una herramienta que sirve en casos de emergencia”. Afirmó que con la ley, los gobernadores “se van a repartir la plata en un asado”, y cuestionó el nivel del debate: “Les cuesta la educación, ser civilizados y gritan todo el día”, dijo. Lo que viene La Cámara de Diputados deberá ahora tratar el rechazo al veto. Aunque allí el oficialismo cuenta con más margen de maniobra, la fuerte señal política del Senado podría presionar una negociación con los gobernadores, que reclaman mayor previsibilidad y equidad en el reparto de fondos nacionales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por