Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuál es el auto brasileño que se perfila para ser el más vendido del país tras 7 años de dominio de modelos argentinos

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 19/09/2025 14:33

    La apertura total de las importaciones de autos permitió que un modelo brasileño sea el gran protagonista de 2025 en el mercado argentino Más allá de lo que muestren las cifras totales de patentamientos del mes, uno de los puntos que probablemente sobresalgan cuando se conozcan los datos el 30 de septiembre, sea que por primera vez en mucho tiempo el modelo que encabece la lista de ventas acumuladas de 2025 no sea un auto fabricado en Argentina. La última vez que sucedió esto fue en 2017, un año en el que, también por efecto de una total apertura de las importaciones, el VW Gol Trend alcanzó el 5% del mercado y quedó primero absoluto. Es el proceso que invariablemente está ocurriendo en el mercado automotor argentino desde enero de 2024, en el que el mix de autos nacionales y autos importados empezó a invertirse respecto a lo que sucedió entre 2020 y 2023, cuando se había llegado al extremo de tener el 70% de los autos de fabricación argentina y sólo el 30% de procedencia externa. De acuerdo al parcial de mitad del período, el Toyota Yaris sigue liderando el ranking del mes, descontando la ventaja que el Fiat Cronos había marcado desde comienzos de año, cuando entre enero, febrero y marzo, abrió una brecha de 3.500 unidades a favor, que empezaron a achicarse a partir del cuarto mes del año. Si la tendencia se mantiene, probablemente el auto de acceso de Toyota termine septiembre como el auto con mayores ventas en los 9 meses del año. El Toyota Yaris superó en ventas acumuladas del año al Fiat Cronos recién en la primera semana de septiembre, aunque hay que esperar los resultados finales del mes para confirmarlo A pesar de la excelente e inesperada performance del Fiat producido en Córdoba, el volumen de autos que está importando Toyota de su modelo más accesible es significativo y la lucha entre ambos modelos va más allá del puesto que pudieran ocupar respecto a otros modelos como el Peugeot 208 o el Volkswagen Polo, rivales del segmento, que están lejos de sus números. En abril el Yaris descontó 600 unidades aun sin ser el modelo más vendido, pero en mayo quedó primero absoluto y descontó otros 400 patentamientos. En junio el Fiat volvió a la cima pero el Toyota fue segundo 80 autos por detrás. Pero en julio y agosto el auto brasileño volvió a quedar como líder general con 500 unidades sobre el Cronos el primer mes y 1.400 el segundo, lo que dejó el acumulado del año con 943 autos de diferencia a favor todavía del Fiat. A una semana de fin de mes, el Yaris lleva registrados algo más de 1.000 patentamientos que el Cronos, lo que deja virtualmente primero al Toyota con algo más de 50 autos de ventaja. Sin embargo, todavía a una semana y media de llegar a los números finales del mes, las cifras van a modificarse y podrían volver a cambiar la posición de uno y otro modelo. El Fiat Cronos fue dominador del mercado en 2021, 2022 y 2023, tras dejar ese lugar el año pasado al Peugeot 208, este año permaneció primero desde febrero hasta agosto De todos modo, septiembre no es un mes normal. Con un mercado que sufre la incertidumbre que genera el escenario político y económico, y teniendo en cuenta que ambos modelos son lo que compran clientes que mayormente no tienen dolarizada su economía como los que compran autos de gama media, podría ocurrir que no suban tanto las ventas de los modelos compactos más accesibles del mercado. Si bien es llamativo que el Yaris sea primero con el Fiat Cronos séptimo, el Peugeot 208 octavo y el Volkswagen Polo en noveno lugar, los primeros quince días de cada mes suelen tener una proporción de patentamientos en la que pesan fuertemente los boletos de la segunda quincena anterior y no tanto las operaciones del mes en curso. Así, si efectivamente se estuvieran frenando las operaciones por la incertidumbre económica, sería más difícil revertir la tendencia. Siete años de dominio nacional La última vez que el mercado tuvo un auto brasileño como el modelo más vendido fue en 2017, el segundo mejor año del siglo después del 2013, en el que el total del mercado superó levemente las 900.000 unidades. El auto fue el Volkswagen Gol Trend, que patentó 44.847 vehículos, por delante del Renault Sandero, de producción nacional, que alcanzó los 37.535, y de otro auto brasileño, el Chevrolet Onix, del cuál se vendieron 35.562 unidades. En 2017, el Volkswagen Gol fue el último auto importado que quedó en primer puesto absoluto de ventas en Argentina En 2018, el modelo más vendido del año fue la Toyota Hilux y el auto compacto más vendido fue el Toyota Etios; en 2019 nuevamente la Hilux fue número 1 absoluta con el Ford Ka, también de origen brasileño como el mejor auto particular; en 2020 se mantuvo la supremacía de la pick-up Toyota escoltada por el Chevrolet Onix como mejor auto compacto; y en 2021 comenzó el “reinado” del Fiat Cronos, que quedó número 1 absoluto en ventas también en 2022 y 2023. La caída de las importaciones en esos años fue proporcional al ascenso de los autos nacionales. En 2021 el mejor auto importado fue el VW Gol Trend pero quedó en el quinto lugar, en 2022 fue el Toyota Etios también en quinto puesto, en 2023 repitió el auto más pequeño de Toyota pero quedó sexto, y en 2024 apareció el actual Toyota Yaris, que alcanzó a fin de año el quinto puesto absoluto mientras el auto más vendido dejó de ser el Fiat Cronos para quedarse con ese lugar otro producto de la industria argentina, el Peugeot 208.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por