19/09/2025 13:58
19/09/2025 13:57
19/09/2025 13:57
19/09/2025 13:56
19/09/2025 13:55
19/09/2025 13:55
19/09/2025 13:54
19/09/2025 13:54
19/09/2025 13:54
19/09/2025 13:54
Santa Elena » Ladepartamental
Fecha: 19/09/2025 11:31
La primavera llegará con un importante cambio en las condiciones de tiempo no sólo en Entre Ríos, sino también en todo el Litoral, según confirmó a Elonce el meteorólogo Sergio Jalfin. El especialista indicó durante el programa “Moviendo el Avispero” de Elonce que a partir de hoy predominará la “inestabilidad, con lluvias y tormentas para […] La primavera llegará con un importante cambio en las condiciones de tiempo no sólo en Entre Ríos, sino también en todo el Litoral, según confirmó a Elonce el meteorólogo Sergio Jalfin. El especialista indicó durante el programa “Moviendo el Avispero” de Elonce que a partir de hoy predominará la “inestabilidad, con lluvias y tormentas para el fin de semana”. El viernes “pueden darse chaparrones y tormentas aisladas”, señaló. Frente frío y tormentas fuertes Jalfin dio cuenta sobre “el pasaje de una línea de tormentas, algunas de las cuales pueden ser muy fuertes, afectando de sur a norte a la provincia. Los fenómenos más significativos pueden darse hacia la tarde del sábado. Fundamentalmente de 17 a 21 estaría concentrado el momento de mayor intensidad de las tormentas” en cuyo marco no se descarta “que pueda caer granizo significativo” en diversas zonas, “incluida Paraná”.“El frente frío generará un cambio en la masa de aire y encontrará condiciones de inestabilidad muy marcadas, lo cual también afectará a Santa Fe, Corrientes y Chaco”, estimó el meteorólogo. Y se explayó: “Arrancará en el centro y oeste de Buenos Aires y La Pampa. El sistema de mal tiempo se irá corriendo con fuertes lluvias y tormentas barriendo todo el Litoral, desde el sur hacia el norte. Pasará por el AMBA, porque lo que cubrirá un amplio sector del centro-este del país”. Cómo estará el domingo de primavera y la próxima semana Jalfin dijo en que el tiempo “mejorará el domingo”. Será “un día de la primavera sin lluvias, ventoso y más frío”.Habrá “viento del sudoeste con marcado descenso de temperatura. Las mínimas estarían en torno a los nueve grados y las máximas llegarían a los 19 grados. Nada que ver con estos días en los que hubo máximas por arriba de los 25 grados”. Recomendó a quienes festejen el Día de la Primavera y del Estudiante, llevar “algún buzo o sweater para la mañana y la noche. “Estará fresco y ventoso, pero sin lluvias”, ratificó. Luego, “la semana venidera la transitaremos con buen tiempo desde el lunes al jueves, con paulatino ascenso” de los registros térmicos. Hacia el viernes o sábado “pueden darse nuevamente algunas precipitaciones”. Variabilidad térmica “La primavera tiene la variabilidad térmica intrínseca de la estación. Hasta que se estaciona la atmósfera, oscilamos entre días cálidos y más fríos como los del próximo domingo y lunes”, explicó Jalfin. Y amplió al respecto: “En esta época, uno encuentra interactuando los últimos frentes fríos del invierno con los primeros frentes cálidos del verano. Entonces, esa interacción provoca inestabilidades muy marcadas y tormentas. Es la variabilidad propia del inicio de la primavera, tal como ocurre en el comienzo del otoño”. Finalmente, acerca de las precipitaciones, manifestó que hay “una onda bianual: los momentos en que más llueve son abril/mayo y octubre/ noviembre”.
Ver noticia original