19/09/2025 14:54
19/09/2025 14:54
19/09/2025 14:54
19/09/2025 14:54
19/09/2025 14:53
19/09/2025 14:53
19/09/2025 14:53
19/09/2025 14:53
19/09/2025 14:52
19/09/2025 14:52
Parana » APF
Fecha: 19/09/2025 10:31
Fracasó el intento de De Ángeli de votar la derogación de la Ley de Manejo de Fuego La norma prohíbe la venta y cambio de uso de tierras incendiadas por un plazo de entre 30 a 60 años para evitar prácticas especulativas y emprendimientos inmobiliarios. De Ángeli impulsa su derogación. Ayer se iba a abordar, pero en ese momento la sesión se quedó sin quórum. Para De Ángeli la ley es inconstitucional y “viola el derecho de propiedad”. viernes 19 de septiembre de 2025 | 9:43hs. La derogación de la ley -que tiene dictamen desde noviembre del año pasado- es impulsada por el senador y productor entrerriano, Alfredo De Ángeli, y apunta a dejar en desuso protege los ecosistemas y prohíbe que las áreas afectadas por incendios forestales sean utilizadas para emprendimientos agropecuarios o inmobiliarios. “Ayer los Kirchneristas se levantaron de sus bancas en la sesión del Senado y frenaron el tratamiento de la derogación de la Ley de Manejo del Fuego, una ley inconstitucional que viola el derecho de propiedad, impide vender, reforestar o cambiar el uso de suelo durante 30 a 60 años aunque el incendio sea accidental o natural, y hasta castiga a herederos que nada tuvieron que ver”, enfatizó el legislador entrerriano en sus redes sociales. Para De Ángeli, “esto limita desarrollos productivos, forestales, energéticos o incluso tecnológicos que todavía ni existen” y fue más allá al afirmar que “invade competencias de las provincias sobre sus recursos naturales”. “Defender la tierra y la producción es defender la soberanía, el trabajo, el arraigo. Es decir, defender el futuro de nuestro país”, sostuvo luego. “No podemos permitir que una mala ley siga hipotecando al campo… ¡ni congelar por 50 años lo que podríamos producir mañana!”, finalizó. (APFDigital)
Ver noticia original