19/09/2025 12:19
19/09/2025 12:17
19/09/2025 12:12
19/09/2025 12:11
19/09/2025 12:11
19/09/2025 12:10
19/09/2025 12:10
19/09/2025 12:10
19/09/2025 12:09
19/09/2025 12:08
» on24
Fecha: 19/09/2025 09:51
La cocinera y embajadora cultural de la gastronomía vasca recibió el reconocimiento como Cocinera Distinguida de la ciudad de Rosario. En Constitución 306, Trainera celebra un año ofreciendo una experiencia que une tradición, calidad y orgullo cultural En Rosario, la cocina vasca tiene nombre propio: Itziar Aguirre. En el año en que Trainera, su taberna vasca, cumple su primer aniversario, el Concejo Municipal la distinguió como Cocinera Distinguida de la ciudad de Rosario. “Nosotros venimos 30 años trabajando con esto, los primeros 25 fue con mi familia de nacimiento, digamos, y en el 2020, plena pandemia, encontrábamos a los clientes diciéndonos, nos vamos a apoyar, nos vamos a acompañar. Hace un año nada más que abrimos al público esta Trainera. Trainera significa una embarcación antigua usada para la pesca, y para que la trainera ande, la coordinación de todo el equipo es fundamental”, expresó Aguirre al recibir la distinción. Aguirre fue incluida en 2024 en Mamia, libro editado por el Basque Culinary Center y el Gobierno Vasco, que reunió a 50 mujeres que transformaron la cocina vasca en el mundo. Fue la única voz seleccionada fuera del País Vasco, un hecho que consolidó su proyección internacional y puso a Rosario en el mapa de esta tradición gastronómica. Una cocina que transmite identidad y emociones Entrar a Trainera es viajar al País Vasco desde Rosario. Con mesas pequeñas, ambiente cálido y detalles que evocan mar y tradición, la experiencia va más allá de la comida: se trata de sentir la identidad vasca en cada plato. En su carta, hay clásicos como los pinchos y bokatas, pensados para compartir y disfrutar con sidra tirada. Entre las propuestas que ya son favoritas de los comensales aparecen los bastones de abadejo con salsa de alcaparras, las croquetas negras de txipirones con salsa suave de ajos asados, las croquetas vascas con bechamel, jamón y queso criollo, las gambas al ajillo y los langostinos con oliva virgen, ajo y guindilla. No faltan tampoco los mejillones rellenos, la tortilla vasca, las rabas con salsa y la clásica tortilla de papas y cebolla con txistorra, babé en su punto justo. La cocina también guarda un lugar para los sabores de mar y fuego: sopa de langostinos con croûtons y pimentón, abadejo a la vizcaína, arroz con mariscos, merluza en salsa verde, txipirones en su tinta o a la plancha, además de cortes tradicionales como el lomo a la piperrada o a la Azkoitiarra, y el cordero al txilindrón. Los postres invitan a cerrar la experiencia con dulzura vasca: desde la natilla quemada y las peras al vino tinto hasta la cremosa gazta tarta. Para beber, hay cañas, tragos, vinos de primer nivel y la infaltable sidra vasca, que se sirve tirada y libre en el Menú Txapela Aniversario, pensado como homenaje a la tradición. “Junto a Martín, somos quienes estamos llevando adelante Trainera contra viento y marea. Es símbolo de nobleza, de perseverancia, y somos recontra luchadores los dos. Y encima hicimos esas dos bellezas: Pedro y Acier. Esta placa viene a representar un momento troncal”, dijo Aguirre, emocionada. Una vida dedicada a la cocina vasca Licenciada en Nutrición y restauranteur, Aguirre se formó en España y en el País Vasco, perfeccionándose en alta cocina en restaurantes con tres estrellas Michelin como Arzak y Azurmendi. Su trabajo fue reconocido por figuras como Ferran Adrià, Juan Mari Arzak, Pedro Subijana y Karlos Arguiñano. Durante 25 años, junto a su madre Arantza y sus hermanos, llevó adelante el tradicional restaurante Zazpirak Bat, un clásico de Rosario. Desde 2020, con Trainera, continúa ese legado, uniendo historia y futuro. Hoy, Rosario no solo la reconoce como cocinera: celebra en ella a una embajadora cultural de la identidad vasca, que transmite historia, orgullo y emociones a través de la cocina.
Ver noticia original