Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Susto en Cuyo por un temblor que sacudió Mendoza y se sintió en San Juan

    » Radiosudamericana

    Fecha: 19/09/2025 08:22

    Jueves 18 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 17:41hs. del 18-09-2025 SISMO El sismo se registró este jueves por la tarde en la zona de alta montaña mendocina. Tuvo una magnitud de 4,4 y una profundidad de 130 kilómetros, según los datos del Inpres. Un fuerte movimiento sísmico sorprendió a los habitantes de Mendoza este jueves por la tarde, cuando a las 15.03 se registró un temblor que también se percibió en distintas localidades de San Juan. De acuerdo con la información oficial publicada por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), la magnitud fue de 4,4 grados en la escala de Richter, con un epicentro ubicado en la zona de alta montaña del departamento de Las Heras, muy cerca de la conocida Curva de Guido, sobre la ruta internacional que conecta con Chile. El sismo fue catalogado como corto pero intenso. Los especialistas detallaron que se produjo a 130 kilómetros de profundidad, un factor que suele atenuar la percepción en superficie, aunque en este caso no impidió que fuera sentido con claridad tanto en el Gran Mendoza como en sectores de la vecina provincia de San Juan. En cuanto a la localización exacta, el epicentro se ubicó a 46 kilómetros al oeste de la Ciudad de Mendoza, a 16 kilómetros al noroeste de Potrerillos y a 168 kilómetros al suroeste de San Juan. Una zona con marcada actividad sísmica La provincia de Mendoza, junto con San Juan, forma parte de la región cuyana, históricamente considerada de alta sismicidad en la Argentina. La cercanía con la cordillera de los Andes y la interacción de las placas tectónicas generan movimientos telúricos de manera periódica. En este contexto, no resulta extraño que los habitantes de la zona estén familiarizados con este tipo de fenómenos. Sin embargo, cada nuevo registro despierta preocupación por el recuerdo de grandes terremotos que marcaron la historia, como el de San Juan en 1944 o el de Caucete en 1977. Minutos después del temblor, usuarios de redes sociales comenzaron a compartir testimonios desde distintos puntos de Mendoza, en especial del Gran Mendoza y del Valle de Uco, donde aseguraron haber sentido el movimiento con claridad. En San Juan, algunos vecinos también señalaron que el sismo fue perceptible, aunque con menor intensidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por