Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trucos fáciles y económicos para dar nueva vida a paredes, muebles y rincones

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 19/09/2025 04:58

    Ideas fáciles y económicas para renovar tu hogar, consejos de una experta en diseño La posibilidad de transformar un ambiente sin recurrir a obras complejas ni grandes inversiones económicas se ha convertido en una tendencia creciente en el diseño de interiores. Sabrina Spinelli, estilista y directora de arte, compartió una serie de técnicas accesibles que permiten renovar espacios utilizando materiales cotidianos y recursos al alcance de cualquier hogar. Nuevas propuestas invitan a experimentar con elementos naturales y textiles, generando espacios únicos y acogedores a partir de intervenciones sencillas En una conversación con Infobae Deco, Spinelli detalló cómo la creatividad y la iniciativa pueden suplir la falta de presupuesto o de mano de obra especializada. Sabrina Spinelli compartió con Infobae DECO todos los secretos sobre cómo modernizar la vivienda con pequeños cambios y bajo presupuesto Textiles reformulados Uno de los recursos más versátiles es el uso de textiles para ocultar áreas de servicio o mobiliario que no se integran con la estética general de la vivienda. Spinelli, en su propio lavadero, donde el lavarropas quedaba a la vista desde la cocina, optó por instalar un barral de cortina de baño y colgar un textil de lino rayado. Renovar la casa con estas propuestas permite disfrutar de un espacio más funcional, estético y acorde a las necesidades contemporáneas Este recurso permite ocultar el contenido del lavadero de manera estética y funcional. “Lo saco, lo pongo a lavar, lo vuelvo a colgar y ese es todo el mantenimiento que tiene. Y el día de mañana me canso y pongo otro textil y renuevo visualmente la fachada del lavadero”, explicó Spinelli. Desde hojas de palmera hasta mantas arrugadas, la idea es animarse a experimentar y personalizar cada ambiente con detalles hechos a mano y mucha imaginación Este método puede aplicarse también en la cocina o en cualquier espacio donde se desee disimular mobiliario antiguo o poco atractivo, simplemente combinando estantes de madera con cortinas de telas acordes al estilo deseado. Los textiles juegan un papel destacado en la actualización de los ambientes. Cambiar cortinas, almohadones, ropa de cama o retapizar un sillón puede renovar la imagen de tu living y dormitorio de manera inmediata. Sabrina Spinelli revela su truco para renovar el lavadero: “Lo saco, lo pongo a lavar, lo vuelvo a colgar y ese es todo el mantenimiento que tiene” Además, la superposición de telas y el uso de mantas arrugadas sobre la cama o los sillones contribuyen a crear volumen y una atmósfera acogedora. Nueva vida a las paredes Uno de los recursos más eficaces para renovar el ambiente es la pintura, tanto en paredes como en muebles. Optar por tonos oscuros, como azul o verde intenso, o incluso negro, puede aportar un aire contemporáneo, Machimbre de pino: los secretos para renovar ambientes con bajo presupuesto y mucha personalidad La renovación de paredes mediante técnicas de pintura es otro de los ejes principales para renovar los espacios. Para simular el efecto de un estucado veneciano, tradicionalmente costoso y laborioso, te proponemos una alternativa económica y sencilla: mezclar pintura blanca con agua y el color deseado, y aplicarla con una esponja o un trapo. “No necesitás nada de pintura. Yo pinté todo el dormitorio con un litro de pintura”, detalló Spinelli. Simular un estucado veneciano, una estrategia económica y simple para darle nueva vida a tus paredes El resultado es una superficie con profundidad y calidez, que puede adaptarse a cualquier ambiente. En zonas húmedas como el baño, recomienda sellar la pintura con una laca aplicada también con esponja, lo que impermeabiliza la superficie y facilita la limpieza. Además, la posibilidad de pintar azulejos con productos específicos permite actualizar cocinas y baños sin necesidad de obras. Los empapelados son un recurso decorativo inagotable para renovar cualquier ambiente (Anima deco) También los empapelados se presentan como una alternativa versátil y sencilla de instalar, con una amplia variedad de acabados, colores y estampados. Incluso existen modelos aptos para zonas húmedas, lo que facilita su uso en baños y cocinas. Colores vibrantes, elementos naturales y carpintería renovada se combinan para dar frescura a cada rincón. Estrategias simples y creativas abren la puerta a espacios más modernos y acogedores El machimbre de madera es otra solución que Spinelli implementó en las habitaciones de sus hijos para crear una pared nueva y revitalizar el espacio. Utilizó madera de pino, cortada y atornillada sin necesidad de herramientas sofisticadas, y la pintó en tonos personalizados para cada cuarto. “Te levanta el espacio un montón y podés jugar con colores. El día de mañana lo puedo cambiar, lo paso a otro color, según los textiles que use”, afirmó Sabrina Spinelli. La disposición y el ancho de los tablones pueden adaptarse al diseño que se busque, y la instalación puede realizarse con tornillos, cemento de contacto o clavos, dependiendo del tipo de pared. En zonas húmedas como el baño, recomienda sellar la pintura con una laca aplicada también con esponja, lo que impermeabiliza la superficie y facilita la limpieza Creatividad y elementos naturales La incorporación de elementos naturales en la decoración es otro de los recursos que Spinelli utiliza para personalizar los ambientes. Hojas de palmera recogidas de la calle, cortezas de árbol y piedras se convierten en detalles decorativos que aportan textura y originalidad. “Me gusta como darle el toque de algo de la naturaleza, que pueda ser decorativo”, comentó Spinelli. La experimentación y el uso de elementos naturales marcan la diferencia en cada ambiente La decoración de paredes ofrece múltiples posibilidades. Incorporar cuadros de gran formato, murales personalizados o vinilos puede modificar radicalmente la percepción de un espacio. Las composiciones de fotos en blanco y negro añaden elegancia, mientras que las molduras aportan movimiento y sofisticación. La clave reside en animarse a experimentar y a intervenir los espacios sin temor al error. Esta actitud permite que cada ambiente refleje la personalidad de quienes lo habitan y se distinga por detalles únicos y hechos a mano. Sabrina Spinelli apuesta por la naturaleza en la decoración: “Me gusta darle el toque de algo de la naturaleza, que pueda ser decorativo” Estas técnicas no requieren experiencia previa ni herramientas profesionales, y su principal valor radica en la posibilidad de renovar y personalizar la vivienda de manera económica y creativa. Foto y video: Belén Altieri - IWoKFilms

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por