19/09/2025 08:02
19/09/2025 08:01
19/09/2025 08:00
19/09/2025 08:00
19/09/2025 07:59
19/09/2025 07:57
19/09/2025 07:56
19/09/2025 07:56
19/09/2025 07:51
19/09/2025 07:49
» Diario Cordoba
Fecha: 19/09/2025 04:17
Con una masiva asistencia de público y las mismas expectativas de años anteriores, arrancó este jueves por la noche la vigésimo segunda edición de la Fiesta del Queso en Zuheros, una de las más importantes de Andalucía. Un total de 23 estands con queserías artesanales procedentes de toda la geografía española y de la gran mayoría de las denominaciones de origen, con 60 variedades de queso, se dan cita hasta el próximo domingo en el Paseo de la Constitución, donde se lleva a cabo esta fiesta. Entre las autoridades asistentes se encontraba el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero, quien resaltó «la gran importancia de los productos con sabor a Córdoba» y destacó todas las queserías artesanales de la provincia, que en un buen número están presentes en esta fiesta. Las autoridades asistentes a la inauguración cortan la cinta de entrada al recinto de la muestra. / F. FLORES Por su parte, el delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta, Francisco Acosta, resaltó la importancia de la colaboración de todas las administraciones, así como los vecinos de Zuheros para conseguir que esta fiesta «sea un ejemplo a nivel español». Acompañó también en este acto de inauguración el delegado de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Rafael Martínez, y cerró el acto inaugural el alcalde de Zuheros, Juan Manuel Poyato, destacando el «esfuerzo de todo el pueblo para abrirse en estos días para recibir a tanta afluencia de visitantes». Poyato pidió a las administraciones más colaboración para adoptar medidas medioambientales con los privados que gestionan las mismas, «por el bien del terreno y para evitar posibles incendios como los que se han registrado en la península este verano». Protagonismo del Geoparque Este año el Parque Natural de las Sierras Subbéticas ha cobrado un papel importante con la organización de diferentes actividades en el Geoparque. Los talleres van dirigidos al público infantil y juvenil. Entre ellos, hay talleres de concienciación medioambiental, talleres de creación de fósiles, charlas de los agentes medioambientales, taller de aves y la puesta en conocimiento de los valores menos conocidos del parque. Esta edición cuenta con una zona nueva de aparcamientos especialmente concebida para eventos como este, para facilitar el acceso a los visitantes. Juan De Dios Serrano, gerente de Los Balanchares, destacó que «son 60 tipos de quesos los que se podrán degustar, desde la cornisa cantábrica, de Asturias, Galicia, País Vasco bajando por las dos Castillas, Extremadura y gran parte de Andalucía».
Ver noticia original