19/09/2025 06:07
19/09/2025 06:05
19/09/2025 06:03
19/09/2025 06:02
19/09/2025 06:01
19/09/2025 05:44
19/09/2025 05:32
19/09/2025 05:31
19/09/2025 05:31
19/09/2025 05:30
» Diario Cordoba
Fecha: 19/09/2025 03:32
Los días más largos del año van llegando a su fin, pero eso no significa que se acaben los planes cargados de diversión. “Repsol en Escena” acerca su energía, dando a conocer todas aquellas propuestas culturales y musicales imprescindibles en septiembre. Contenido ofrecido por: La cultura tiene su propia energía Los aficionados al séptimo arte saben que el Festival de San Sebastián supone una cita ineludible dentro del calendario cinematográfico. Del 19 al 27 de septiembre, la preciosa ciudad del norte verá sus calles animadas y llenas del glamour que siempre acompaña a las alfombras rojas. Repsol, partner energético de la edición número 73, facilita todas las experiencias que disfrutan los asistentes al festival. Entrevistas abiertas con actores y cineastas, participar en mesas redondas, etc. Una forma de acercar el brillo del evento a todos los visitantes, en un perfecto vals de puro cine y soluciones energéticas. Kinótico, medio de comunicación de referencia en la industria audiovisual, llevará a cabo la cobertura del festival, contando con dos sets de grabación. Uno, en el hotel María Cristina; el otro, en la plaza Okendo donde se sitúa el espacio Repsol, que permitirá a los visitantes descansar, recargar el móvil con energía solar y vivir toda la magia del cine en primera persona, gracias a los numerosos podcasts y las más de 90 entrevistas programadas a intérpretes que asistan al evento. Una forma única y diferente de sentir toda la energía del cine; y es que Repsol aporta sus diferentes soluciones energéticas con el objetivo de reducir la huella de carbono del certamen, mediante el suministro de combustible 100% renovable para la Fiesta de Clausura del Festival. Igualmente, también se utilizará ese tipo de combustible para traslados de invitados y personal. Del cine a la música en directo Volviendo al norte, concretamente a Bilbao, el musical Mamma Mia! está arrasando y agotando funciones en el Teatro Arriaga Antzokia, donde permanecerá en cartel hasta el 21 de septiembre. Este exitoso espectáculo, basado en las canciones del mítico grupo sueco ABBA, ha sido visto por más de 70 millones de espectadores en todo el mundo desde su estreno en Londres. Los clásicos de ABBA siguen vivos en el escenario. La obra celebró recientemente su 25 aniversario en la Gran Vía madrileña, donde no ha dejado de cosechar éxitos en las 3 temporadas que ha estado en cartel. Pero el espectáculo debe continuar y el pasado 5 de julio, en Málaga, se daba el pistoletazo de salida a una gira que llevará a Mamma Mia! por los principales teatros de toda España y que se prolongará hasta el verano de 2026. En todos sus desplazamientos, los seis tráilers que acompañan la gira del musical transportando todo el material necesario, contarán con combustible 100% renovable por parte de Repsol. 25 años de éxito ininterrumpido. La energía que se vive Estas propuestas y muchas más las podemos descubrir en Repsol en escena, un formato audiovisual quincenal emitido en prime time por Atresmedia, presentado por Eva Soriano, que presenta una agenda de ocio vibrante y actual en toda España. El programa conecta eventos de música, cine, cultura, deporte y gastronomía con las energías que los hacen funcionar. Una apuesta por una nueva forma de vivir el ocio, donde la energía y la cultura se unen para crear momentos memorables.
Ver noticia original