19/09/2025 07:26
19/09/2025 07:25
19/09/2025 07:24
19/09/2025 07:23
19/09/2025 07:23
19/09/2025 07:22
19/09/2025 07:15
19/09/2025 07:15
19/09/2025 07:15
19/09/2025 07:13
» Diario Cordoba
Fecha: 19/09/2025 03:31
El delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Córdoba, Rafael Martínez, presentó este jueves en Hornachuelos las actuaciones ejecutadas en el marco del proyecto de modernización de firmes e infraestructuras de caminos forestales que impulsa la Junta en la provincia. Se trata de una intervención que está suponiendo la mejora de más de 107 kilómetros de caminos distribuidos en una red de 40 vías forestales pertenecientes a once municipios cordobeses, con una inversión total de 1,9 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos Feader. Durante la visita, el delegado recorrió el monte público Huerta del Rey, acompañado del alcalde de Hornachuelos, Julián García; el gerente provincial de Tragsa, Francisco Herrera; el director de obra, Joaquín Rabasco; personal técnico de la Delegación y agentes de Medio Ambiente de la zona. Hornachuelos, de los más beneficiados En este enclave se ha actuado específicamente en 18,4 kilómetros, lo que consolida a este municipio como uno de los principales beneficiarios del proyecto en su conjunto. Martínez subrayó que «estas actuaciones reflejan la apuesta del Gobierno andaluz por reforzar las infraestructuras forestales como base para una gestión sostenible del medio natural, especialmente en zonas con alto valor ecológico y una intensa actividad preventiva frente a incendios». Las obras en Hornachuelos han incluido la mejora del camino de acceso desde la carretera al aparcamiento del centro de visitantes del Parque Natural Sierra de Hornachuelos, así como el tramo hasta el propio centro, con una longitud total de 91 metros. Se ha aplicado hormigón armado tintado y rayado, con un volumen de 57 metros cúbicos, para favorecer la integración paisajística de la infraestructura. Estas labores han generado 125 jornales directos y han sido ejecutadas durante tres semanas por la empresa pública Tragsa con un presupuesto de 50.862 euros. El delegado recordó que el proyecto forma parte del programa denominado Actuaciones de Modernización de Firmes e Infraestructuras en Caminos Forestales de Andalucía, y que en el caso de Córdoba se ha dividido en dos fases. Dos fases La primera, ya finalizada, ha contado con una inversión de 1.002.751 euros, mientras que la segunda, aún en ejecución, se sitúa en 903.188 euros, con un grado de ejecución que alcanza ya el 45%. «Estamos hablando de una red viaria esencial para la gestión del territorio, ya que estos caminos permiten mejorar la movilidad del personal forestal, ganadero o de los propios habitantes del medio rural, a la vez que resultan claves para poder actuar con eficacia ante cualquier emergencia forestal», indicó. Las actuaciones abarcan caminos forestales ubicados en los términos municipales de Belmez (1,4 kilómetros), Cardeña (7,5 km), Córdoba (1 km), Fuente Obejuna (21,4 km), Hornachuelos (18,4 km), Montoro (2,7 km), Obejo (23,7 km), Villanueva del Rey (10,7 km), Rute (2,9 km), Espiel (7 km) y Villaviciosa (10,3 km). En conjunto, se han mejorado 66,5 kilómetros durante la primera fase del proyecto, y otros 40,5 kilómetros en la segunda en marcha, hasta alcanzar los 107 kilómetros de longitud total. En cuanto a las intervenciones técnicas realizadas, el delegado explicó que «los trabajos se han adaptado a las condiciones de cada monte y al uso previsto de cada camino, priorizando siempre la mejora de la seguridad y la funcionalidad de la vía». Las labores incluyen reconstrucción de plataformas con zahorra, reparación de cunetas, limpieza de obras de fábrica, construcción de badenes, refuerzo de puentes mediante hormigón armado y ampliación de radios de giro para facilitar el paso de vehículos pesados, como los de extinción de incendios o transporte de madera y biomasa.
Ver noticia original