Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paula Perassi: se cumplen 14 años de su desaparición y se renueva la pregunta por su paradero

    » La Capital

    Fecha: 19/09/2025 00:10

    Paula Perassi: se cumplen 14 años de su desaparición y se renueva la pregunta por su paradero La mujer tenía 34 años y cursaba un embarazo de seis semanas cuando fue vista por última vez en la ciudad de San Lorenzo. Nunca más se supo de ella 18 de septiembre 2025 · 13:50hs Alberto Perassi y Alicia Ostri, los padres de Paula Perassi. Este jueves, se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, quien tenía 34 años cuando fue vista con vida por última vez en la ciudad de San Lorenzo. Una extensa, pero a su vez cuestionada investigación reveló que la mujer había sido sometida a un aborto sin su consentimiento, procedimiento durante el cual murió. Sin embargo, nunca se supo dónde está su cadáver, pregunta que sus padres sostuvieron todo este tiempo. El 18 de septiembre de 2011, Paula recibió un llamado y salió de su casa de San Lorenzo. Le dijo al padre de sus hijos que iba al colegio a buscar una tarea. Desde ese día, nadie la volvió a ver. La investigación por su paradero develó que la mujer tenía una relación con Gabriel Strumia, un empresario de esa localidad y amigo de la familia, y que cursaba un embarazo de seis semanas. En 2019, la Cámara de Apelaciones de Rosario condenó al empresario Gabriel Strumia, a 17 años de prisión, y a su esposa, a 7, como partícipe secundaria. Lo consideró penalmente responsable del delito de privación ilegal de la libertad coactiva, agravada por tratarse la víctima de una mujer embarazada. Perassi y Strumia mantenían una relación sentimental, cuyo fruto habría sido el bebé que estaba por nacer antes de la desaparición de la mujer. En 2020, un tribunal integrado por José Luis Mascali, Bibiana Alonso y Gabriela Sansó confirmó la sentencia. Alberto Perassi se puso al frente de todos los reclamos por su hija. La principal hipótesis que sostuvo la Fiscalía fue que Paula fue víctima de "un plan desaparecedor" orquestado por los acusados. En ese sentido, se posicionó a Strumia como quien la convenció para que saliera de su casa el 18 de septiembre de 2011, cuando fue vista con vida por última vez. Luego, según esta teoría del caso, Paula fue llevada contra su voluntad en un auto por Strumia y un secretario a la localidad de Timúes, donde le practicaron un aborto clandestino, circunstancias en las cuales murió. >>Leer más: Causa Paula Perassi: la Justicia confirmó la condena de Gabriel Strumia y redujo la de Roxana Michl Con el avance de la investigación, los padres de Paula, Alberto y Alicia Perassi, comenzaron a insistir con la búsqueda de paradero de su hija aunque sea para encontrar su cadáver. Desde 2015, interviene en este proceso el Equipo Argentino de Antropología Forense, período en el cual ya se realizaron varias excavaciones sin éxito.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por