19/09/2025 00:41
19/09/2025 00:39
19/09/2025 00:38
19/09/2025 00:37
19/09/2025 00:37
19/09/2025 00:36
19/09/2025 00:35
19/09/2025 00:35
19/09/2025 00:35
19/09/2025 00:35
Parana » Analisis Litoral
Fecha: 18/09/2025 22:46
En la Casa de Entre Ríos, en la Ciudad de Buenos Aires, se realizó la presentación oficial del Encuentro Federal “Camino a la COP30”, un espacio de articulación que reunirá a las provincias integrantes de la Alianza Verde Argentina (AVA): Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Misiones y Santa Fe. En la Casa de Entre Ríos, en la Ciudad de Buenos Aires, se realizó la presentación oficial del Encuentro Federal “Camino a la COP30”, un espacio de articulación que reunirá a las provincias integrantes de la Alianza Verde Argentina (AVA): Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Misiones y Santa Fe. El acto reunió a autoridades nacionales y provinciales, junto a representantes de instituciones dedicadas al desarrollo sostenible, entre ellos Carlos Cuenca, ministro consejero de la Embajada de Brasil. El encuentro se llevará a cabo los días 8 y 9 de octubre en Paraná, posicionando a Entre Ríos como anfitriona de este importante ámbito preparatorio rumbo a la COP30, la cumbre mundial sobre cambio climático que se realizará en Belém, Brasil, durante el mes de noviembre. la presentación, se destacó la importancia de construir una agenda climática federal que permita a las provincias coordinar estrategias y definir propuestas conjuntas frente a los desafíos globales que impone la crisis climática. El objetivo central es fortalecer la participación argentina en el debate internacional, impulsando políticas públicas que integren producción y sostenibilidad. En el acto de apertura, Rosa Hojman, secretaria de Ambiente de Entre Ríos, subrayó: “Deseo reconocer el compromiso y liderazgo de nuestro gobernador, Rogelio Frigerio, cuya visión nos impulsa a seguir trabajando incansablemente por un futuro más sostenible para nuestra provincia y para toda la Argentina. Su apoyo es fundamental para materializar iniciativas como las que hoy presentamos”. Por su parte, Maximiliano Gómez, director de Ambiente y Cambio Climático de Entre Ríos, adelantó la dinámica del encuentro: “Van a ser dos días muy intensos de trabajo, discusión y debate, con mesas, paneles y conferencias en torno a la agenda de la Presidencia de la COP y a los temas que resultan de particular interés para nuestras agendas territoriales y provinciales”. El representante del Gobierno de Entre Ríos en Buenos Aires, Ing. José Mouliá, destacó la proyección que implica este espacio para las provincias: “Nos permite visibilizar las acciones que se desarrollan en cada provincia y proyectar una voz común que refleje la diversidad y el potencial productivo y ambiental de nuestro país”. Finalmente, Vanina Basso, secretaria de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, recordó los orígenes de la Alianza Verde Argentina: “Compartimos una misma ideología y un mismo camino. En aquel momento éramos las provincias que trabajábamos más fuertemente en la evolución climática y, frente a un marco nacional negacionista, salimos en alianza con Buenos Aires. Ese fue el inicio, al que luego se sumaron nuevos encuentros y más provincias”
Ver noticia original