18/09/2025 23:49
18/09/2025 23:48
18/09/2025 23:48
18/09/2025 23:45
18/09/2025 23:45
18/09/2025 23:44
18/09/2025 23:43
18/09/2025 23:43
18/09/2025 23:43
18/09/2025 23:42
» Comercio y Justicia
Fecha: 18/09/2025 22:15
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) intensificó su intervención en el mercado cambiario este jueves, al desprenderse de US$379 millones de sus reservas en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), en un intento por frenar la escalada del dólar. La cifra representa la mayor venta diaria en cinco meses y multiplica por siete la intervención del día anterior, cuando la autoridad monetaria había vendido US$53 millones, reingresando al mercado por primera vez desde abril. El movimiento se produjo luego de que el dólar mayorista volviera a operar en el límite superior de la banda cambiaria y cerrara la jornada en $1.474,50, su valor máximo permitido dentro del esquema actual. El dólar Banco Nación se ubicó en $1.495, mientras que el dólar minorista oficial, que publica el propio BCRA, finalizó en $1.509,37. Por su parte, el dólar cripto cerró en $1.534,39, según el promedio de Coinmonitor. En el segmento informal, los dólares paralelos también registraron un fuerte repunte y ya se negocian por encima de los $1.500, reflejando el creciente nerviosismo del mercado ante la presión cambiaria. Una tendencia que podría continuar La intervención del BCRA llegó, nuevamente, cuando la cotización mayorista tocó el techo de la banda. Según fuentes del mercado, durante la jornada del miércoles fueron los operadores privados quienes colocaron fuertes órdenes de venta en ese nivel, postergando la acción del Central hasta horas de la tarde. Desde la consultora Max Capital, advirtieron que si esta dinámica se mantiene, el Banco Central podría verse obligado a vender más de US$100 millones diarios en las próximas semanas. De sostenerse este ritmo hasta
Ver noticia original