Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Senado trata el rechazo al veto presidencial a los ATN

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 18/09/2025 22:14

    La Cámara de Senadores de la Nación debate esta tarde el veto presidencial contra la Ley de ATN. Avanzan con la discusión sobre la norma rechazada por el presidente Javier Milei, que plantea una redistribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional. Abrió el senador pampeano Daniel Bensusán, quien señaló que “con este nuevo veto el presidente otra vez acusa a las provincias de irresponsables, con una burda mentira, porque Milei y sus secuaces otra vez quieren hacer creer que los fondos de los ATN las provincias los van a utilizar para gastos corrientes”. “En ningún lado de la ley que el presidente vetó se cambia el criterio de los recursos, siguen siendo para emergencias y desequilibrios financieros”, aclaró el legislador de Unión por la Patria y agregó que “otro de los errores es manifestar que se modifica la Ley de Coparticipación, cuando no se hace eso”. El opositor afirmó que “este proyecto no altera el equilibrio fiscal”. “Las provincias no estamos pidiendo privilegios, simplemente que se cumpla la ley. ¿En qué lugar del mundo está mal que las provincias perciban lo que les corresponde? Las provincias se hicieron cargo de la salud, de la educación, de la seguridad y de las obras de infraestructura que el Gobierno no hizo ni va a hacer”, continuó. Bensusán también cuestionó los dichos del ministro de Economía, Luis Caputo, y aseguró que el Gobierno mantiene el equilibrio fiscal con fondos que son de las provincias. Discrecionalidad En tanto, el senador y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, le pidió al ministro de Economía, Luis Caputo, que deje de “tuitear” y se presente en el Congreso para defender el Presupuesto 2026 que el Gobierno envió el martes pasado. “Con los fondos que son para emergencias y desequilibrios financieros, el Gobierno ha mirado para el costado. ¿Qué quiere decir esto? Que las provincias se están haciendo cargo de las emergencias y los desequilibrios. Y el Presidente y el Ministerio de Economía están usando la discrecionalidad para no dar la plata“, inició Lousteau.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por