Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La lista «Ahora 503» acusa a Bahl y Michel de censura y desconexión con la democracia – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 18/09/2025 21:51

    La controversia política se intensifica en Entre Ríos. La lista Ahora 503, que postula a Carolina Gaillard y Paola Rubattino, emitió un comunicado contundente acusando a sus rivales de Fuerza Entre Ríos —el espacio de Guillermo Michel y Adán Bahl— de intentar censurarlos. La disputa se centra en la denuncia de Fuerza Entre Ríos que busca prohibir el uso de la palabra «patria» en las redes sociales de Ahora 503, un intento calificado como un grave «desconocimiento del pacto democrático». El conflicto se remonta a una decisión judicial que les impidió usar el nombre «Ahora la Patria» en las boletas electorales. Sin embargo, los apoderados de la lista 503 argumentan que el uso del lema «Ahora La Patria, Ahora Vos» en sus campañas digitales está protegido por la libertad de expresión y la propaganda política, derechos fundamentales en cualquier proceso democrático. «Los denunciantes pretenden fundar su oposición en la utilización del término ‘patria’. Al respecto, corresponde señalar que el mentado vocablo, por su propio significado, no puede ser de uso exclusivo de una agrupación política en particular», señalaron los representantes de Ahora 503. En su escrito, presentado ante la Junta Electoral, la lista de Gaillard y Rubattino advirtió sobre un párrafo de la denuncia de Fuerza Entre Ríos que consideran de «extrema gravedad». La denuncia de sus rivales solicita «poner en aviso a las empresas» de redes sociales que «son vehículos de estos intentos de distorsión de la propaganda electoral». «Tal afirmación no solo carece de sustento jurídico, sino que además encierra una peligrosa pretensión de trasladar a actores privados un deber de control sobre la propaganda electoral, con el consecuente riesgo de censura política», respondió Ahora 503. Los apoderados de la lista 503 hicieron hincapié en que la fiscalización de la propaganda política es una tarea exclusiva de la autoridad electoral y no puede ser delegada a empresas privadas. Concluyeron su escrito pidiendo a la Junta Electoral que se advierta a los denunciantes sobre la gravedad institucional de sus manifestaciones, las cuales, a su juicio, «procuran acallar las voces» de su fuerza política y «restringir la legítima libertad de expresión de muchos ciudadanos de Entre Ríos». compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por