18/09/2025 20:15
18/09/2025 20:13
18/09/2025 20:13
18/09/2025 20:12
18/09/2025 20:12
18/09/2025 20:12
18/09/2025 20:12
18/09/2025 20:11
18/09/2025 20:10
18/09/2025 20:09
CABA » Plazademayo
Fecha: 18/09/2025 18:52
El gobierno de Entre Ríos, encabezado por Rogelio Frigerio, reafirmó ante la Corte Suprema de Justicia su demanda contra el Estado nacional por los excedentes de Salto Grande. La provincia sostiene que la restitución de los fondos resulta esencial para financiar obras y programas de desarrollo. El gobierno entrerriano ratificó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación la continuidad del juicio contra el Estado nacional por el incumplimiento en el pago de los excedentes de Salto Grande. En un escrito presentado el lunes 15 de septiembre, el gobernador Rogelio Frigerio y el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, reafirmaron la demanda basada en el acuerdo firmado en 1998. Dicho convenio estableció la distribución de los recursos generados por la represa binacional. Un acuerdo que cambió en 2012 Entre Ríos recibió más de 495 millones de dólares desde la firma del acuerdo, aunque la mayoría de los fondos se transfirieron hasta el año 2012. A partir de entonces, el envío de recursos se redujo de forma drástica por una modificación en la metodología aplicada por la Nación. La provincia sostiene que esa alteración incumplió lo pactado y afectó de manera directa a su capacidad financiera. La restitución del sistema original, recientemente dispuesta por normativa nacional, fortalece la posición del gobierno entrerriano. Fondos estratégicos para la provincia Desde la Casa de Gobierno provincial remarcaron que los excedentes no constituyen un ingreso menor. Al contrario, se consideran esenciales para sostener obras públicas, infraestructura energética y políticas sociales. “Estos recursos son claves para el desarrollo de Entre Ríos y deben cumplirse los compromisos firmados”, señalaron desde el entorno de Frigerio, al ratificar la decisión de sostener el juicio hasta obtener una resolución definitiva de la Corte.
Ver noticia original