18/09/2025 19:51
18/09/2025 19:50
18/09/2025 19:50
18/09/2025 19:50
18/09/2025 19:50
18/09/2025 19:50
18/09/2025 19:49
18/09/2025 19:49
18/09/2025 19:49
18/09/2025 19:49
Concordia » Diario Del Sur Digital
Fecha: 18/09/2025 18:28
La Comisión Internacional Investigadora de la ONU concluyó que las fuerzas israelíes ejecutaron cuatro de los cinco actos tipificados como genocidas: asesinatos, daños graves físicos o mentales, condiciones de vida destinadas a la destrucción del grupo e imposición de medidas para impedir nacimientos. La Comisión Internacional Investigadora de la ONU declaró el genocidio en Gaza, el mismo día en que el Ejército israelí anunció que daba comienzo a su ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza, donde aún permanecen casi 150.000 palestinos refugiados, según cifras de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). El informe sostiene que las fuerzas israelíes han llevado a cabo al menos cuatro de los cinco actos establecidos en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948: asesinatos, daños físicos o mentales graves, condiciones de vida orientadas a la destrucción física del grupo, e imposición de medidas destinadas a impedir nacimientos, publicó Página 12. El genocidio en Gaza La Comisión, presidida por Navi Pillay, ex alta comisionada de derechos humanos y jueza del Tribunal Penal Internacional para Ruanda, señala como responsables de incitación al genocidio al presidente israelí, Isaac Herzog, al primer ministro, Benjamin Netanyahu, y al exministro de Defensa, Yoav Gallant. Los investigadores aseguran que las autoridades israelíes no tomaron medidas para prevenir ni castigar estos actos. «La responsabilidad recae en el Estado de Israel», declaró Pillay al presentar el informe, que contiene más de 16.000 elementos probatorios. Los investigadores afirmaron que las declaraciones explícitas de las autoridades civiles y militares israelíes, junto con el patrón de conducta de las fuerzas israelíes, «indicaron que los actos genocidas se cometieron con la intención de destruir (…) a los palestinos de la Franja de Gaza como grupo». Chris Sidoti, uno de los tres miembros del equipo investigador, afirmó que «las declaraciones públicas de dirigentes israelíes, combinadas con el patrón sistemático de las operaciones militares, indican la existencia de intención genocida» en la ofensiva contra el enclave. «La población israelí ha sido traicionada por su Gobierno (…), que lleva dos años librando esta guerra genocida», afirmó. La gran mayoría de los habitantes de Gaza han sido desplazados al menos una vez, y se están produciendo más desplazamientos masivos a medida que Israel intensifica su ofensiva para tomar el control de Ciudad de Gaza, donde la ONU ha declarado una hambruna. Uno de los hallazgos más dramáticos es que la esperanza de vida ha caído prácticamente a la mitad en Gaza, desde los 75,5 años cuando empezó el conflicto a 40,5 años un año después y a 34,9 años más recientemente. «Falso» El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel rechazó categóricamente el informe y lo calificó de «mentiroso y sesgado». En un comunicado, sostuvo que se trata de una «reproducción de falsedades de Hamas» y acusó a los miembros de la Comisión de actuar como «representantes del grupo terrorista». También exigió la disolución inmediata de la Comisión de Investigación, acusando a sus integrantes de tener posturas «abiertamente antisemitas». Sidoti respondió a esas acusaciones durante una conferencia de prensa. «Las respuestas israelíes ya son predecibles y aburridas», afirmó, en referencia a que el Gobierno repite argumentos sin aportar pruebas documentadas. «Parece que reproducen las respuestas con inteligencia artificial», ironizó. La presidenta de la Comisión, Navi Pillay, expresó que el mundo está siendo testigo de una ruptura de la promesa de «nunca más», que surgió tras los genocidios del siglo XX. «Hoy somos testigos en tiempo real de cómo esa promesa se quiebra ante los ojos del mundo», dijo. Agregó que todos los Estados están obligados, según el derecho internacional, a actuar de forma inmediata ante la posibilidad de un genocidio. “No hay necesidad de esperar una resolución judicial para impedir más crímenes», afirmó. «Ya no hay tiempo para excusas» Es la primera vez que un organismo de este nivel acusa directamente al Estado de Israel de genocidio, aunque la ONU había respaldado informes similares en el pasado. Aunque no proviene de una instancia jurídica formal, los hallazgos del informe pueden ser utilizados como prueba en procedimientos futuros ante tribunales internacionales, como la Corte Penal Internacional (CPI) y la Corte Internacional de Justicia (CIJ). El informe se suma al proceso judicial en curso en la CIJ, donde Sudáfrica acusa a Israel de violar la Convención sobre el Genocidio. La CIJ ya emitió medidas cautelares en enero de 2024, ordenando a Israel proteger a la población palestina de posibles actos genocidas y garantizar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Sudáfrica presentó su memoria escrita en octubre de 2024 y ahora Israel tiene plazo hasta enero de 2026 para responder. Por otro lado, la CPI ya emitió órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant, aunque aún no los ha acusado formalmente por genocidio. La CPI continúa investigando crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos tanto por Israel como por Hamas desde 2021. El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que Israel no está dispuesto a entablar conversaciones de paz serias y está decidido a “ir hasta el final” en su campaña militar en Gaza. Calificó la situación como “moral, política y legalmente intolerable”. Por su parte, Amnistía Internacional afirmó que la comunidad internacional ya no puede decir «que no sabía», tras el dictamen de la ONU, y subrayó que «ya no hay tiempo para excusas». Varios líderes internacionales y organismos de derechos humanos ya han calificado la situación en Gaza como genocidio. El presidente de Irlanda, Michael Higgins, incluso sugirió que Israel y aquellos países que le suministran armas deberían ser excluidos de Naciones Unidas. La Comisión Europea evalúa imponer sanciones a funcionarios israelíes y suspender beneficios comerciales en el marco del acuerdo euromediterráneo. Por su parte, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU solicitó públicamente “detener la masacre”, y criticó el uso de artillería pesada en zonas densamente pobladas, advirtiendo que tales acciones podrían violar las leyes internacionales de guerra. En ese sentido, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, manifestó tras la publicación que veía «pruebas cada vez más evidentes» de un genocidio en el enclave.
Ver noticia original