18/09/2025 17:36
18/09/2025 17:36
18/09/2025 17:36
18/09/2025 17:36
18/09/2025 17:36
18/09/2025 17:36
18/09/2025 17:36
18/09/2025 17:35
18/09/2025 17:35
18/09/2025 17:35
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 18/09/2025 15:54
En la sesión especial del 17 de septiembre de 2025, los diputados nacionales por Entre Ríos definieron su postura sobre la emergencia en salud pediátrica y el financiamiento universitario. Conoce quiénes votaron a favor y quiénes en contra. En la sesión especial del 17 de septiembre de 2025, los diputados entrerrianos votaron sobre los proyectos de emergencia en salud pediátrica y financiamiento universitario, ambos vetados por el Poder Ejecutivo. De los nueve legisladores por la provincia, ocho participaron y uno estuvo ausente. El Proyecto de Ley 27.796 sobre emergencia sanitaria pediátrica y el Proyecto de Ley 27.795 sobre financiamiento universitario fueron aprobados nuevamente por la Cámara de Diputados y girados al Senado. La votación nominal fue idéntica en ambos casos. Diputados que votaron a favor y en contra Seis diputados de Entre Ríos votaron afirmativamente en ambas instancias: – Marcela Antola (Democracia Para Siempre) – Atilio Benedetti (UCR) – Gustavo Bordet (Unión por la Patria) – Ana Carolina Gaillard (Unión por la Patria) – Tomás Ledesma (Unión por la Patria) – Blanca Inés Osuna (Unión por la Patria) En cambio, dos legisladores votaron negativamente: – Nancy Ballejos (PRO) – Beltrán Benedit (La Libertad Avanza) El diputado Francisco Morchio (Encuentro Federal) se encontraba ausente durante ambas votaciones. Participación en el debate y menciones destacadas La única diputada entrerriana que utilizó la palabra en el recinto fue Blanca Inés Osuna, quien rindió homenaje a la exlegisladora correntina Araceli Méndez de Ferreyra, resaltando su compromiso con los derechos sociales y la educación. Por su parte, la diputada Ana Carolina Gaillard fue mencionada por el diputado Germán Pedro Martínez (Santa Fe) por su trabajo en el Hospital Garrahan, aunque no tomó la palabra formalmente durante la sesión. Contexto y repercusiones Después de la sesión, la diputada Carolina Gaillard compartió un video en sus redes sociales reafirmando su compromiso con estos sectores. En el mensaje, Gaillard señaló: «La salud y la educación pública no se venden», subrayando la defensa de los derechos sociales y la importancia de garantizar recursos para hospitales y universidades en todo el país. Por su parte, la diputada Blanca Osuna publicó en Twitter: «Si cualesquiera de los legisladores que impulsa Rogelio Frigerio en la lista de la alianza que armó con Javier Milei hubiese tenido que votar ayer, sin dudas lo hubiesen hecho a favor del veto del presidente. Eso son. Por eso el 26 de octubre votemos #FuerzaEntreRíos».
Ver noticia original