19/09/2025 00:06
19/09/2025 00:06
19/09/2025 00:06
19/09/2025 00:05
19/09/2025 00:05
19/09/2025 00:05
19/09/2025 00:05
19/09/2025 00:05
19/09/2025 00:05
19/09/2025 00:04
» Voxpopuli
Fecha: 18/09/2025 12:54
En una clara desaprobación de la estrategia actual, Cottani afirmó que, después de las elecciones, será necesario abandonar las bandas de flotación y liberar el tipo de cambio para permitir que el mercado encuentre su propio equilibrio. La crítica del exfuncionario no se detiene ahí. En un diálogo con Ahora Play, Cottani desestimó la posibilidad de sostener el esquema cambiario, describiéndolo como una «solución quimérica, una solución impracticable» que se le presentó a Milei como la solución a todos sus problemas. Esta perspectiva, proveniente de alguien con conocimiento de primera mano de las políticas gubernamentales, refuerza la idea de que la estrategia actual, pese a los esfuerzos por mantenerla, no es viable a mediano ni a largo plazo. Cottani también cuestionó abiertamente la viabilidad del Plan Anker, impulsado por el ministro Caputo. Según sus palabras, el programa se basa en premisas que demostraron no ser efectivas, como la creencia de que la economía se dolarizaría por sí sola sin necesidad de reservas. El ex-viceministro también criticó la importancia que el gobierno de Milei le da a la «base monetaria ampliada», una idea que el equipo vendía como novedosa, pero que en la práctica ha fallado en generar resultados tangibles. Con la mira puesta en lo que se viene después de las elecciones, Cottani sugiere un cambio radical en la política económica. Aboga por una política monetaria tradicional que incluya el control de la tasa de interés, una práctica común en países con economías consistentes como Brasil y Perú. Su perspectiva es un llamado a la realidad, un reconocimiento de que las herramientas utilizadas hasta ahora han demostrado ser insuficientes para estabilizar la economía y controlar la inflación, y que la única salida es un cambio de rumbo urgente.
Ver noticia original