Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Unión Cívica Radical repudia el veto presidencial y defiende la universidad pública

    » Radiosudamericana

    Fecha: 18/09/2025 09:48

    Miércoles 17 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 23:32hs. del 17-09-2025 POLÍTICA El Comité Capital de la Unión Cívica Radical (UCR) emitió un comunicado en el que expresa su enérgico rechazo al veto dispuesto por el presidente Javier Milei, una medida que consideran un ataque directo al financiamiento y funcionamiento de las universidades públicas argentinas. El texto destaca que la educación superior es una conquista histórica del país, pilar fundamental para la movilidad social, el desarrollo científico y el progreso colectivo. Desde la UCR, recalcan que cualquier recorte o limitación en los recursos destinados a la educación pública representa un retroceso inadmisible para millones de estudiantes, docentes e investigadores. La Unión Cívica Radical reafirma su compromiso con la defensa de una educación pública, gratuita y de calidad, vista como garantía de igualdad de oportunidades y motor del crecimiento nacional. En ese marco, el Comité Capital respalda la marcha federal convocada en todo el país para exigir la restitución inmediata de los recursos que aseguren la continuidad de las universidades. El comunicado también señala que los objetivos macroeconómicos, como el superávit fiscal y el saneamiento económico, no deben aplicarse de manera dogmática, sino que deben analizarse sector por sector para evitar daños en áreas estratégicas como la educación. Asimismo, el Comité subraya la necesidad de un federalismo real, que incluya un diálogo abierto entre el gobierno nacional y los gobernadores para atender las economías regionales y fomentar el desarrollo con oportunidades para todos los habitantes. En palabras del gobernador Gustavo Valdés, “las provincias fueron creadoras de la Nación” y por eso es fundamental superar el centralismo para trabajar en conjunto. Finalmente, el comunicado concluye que “la universidad pública no es un privilegio: es un derecho, un legado y un compromiso con el futuro de la Argentina”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por