Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Obras clave para la renovación del sistema eléctrico

    Concordia » Concordiapolitica

    Fecha: 18/09/2025 05:11

    Obras clave para la renovación del sistema eléctrico Salto Grande avanza con obras que fortalecen la comunicación y seguridad del sistema eléctrico compartido entre Argentina y Uruguay. Obras estratégicas en Salto Grande para la interconexión eléctrica La Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande supervisó los trabajos de modernización del sistema eléctrico que conecta a Argentina y Uruguay. Estas obras, iniciadas el 12 de septiembre, involucran a más de 60 trabajadores y representan un avance crucial para la mejora del Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Durante ocho días, se intervienen las subestaciones transformadoras Salto Grande (Argentina) y Colonia Elía, ubicadas en el corredor eléctrico de 500 kV del litoral argentino. El objetivo es reforzar la seguridad y eficiencia operativa mediante la actualización de los sistemas de protección, control y medición. Innovación tecnológica con fibra óptica de alta capacidad Uno de los puntos centrales de esta renovación es el tendido de un cable de fibra óptica de 170 kilómetros (OPGW) que une ambas subestaciones. Esta obra permite establecer un canal de comunicación seguro y propio, capaz de soportar las exigencias del sistema eléctrico moderno. El cableado incorpora tecnología avanzada que facilita la conectividad total por fibra óptica de las cuatro subestaciones que conforman el sistema de transmisión de Salto Grande. Esto mejora notablemente los sistemas de protección y control, aumentando la confiabilidad del suministro eléctrico en ambos países. Voces clave del proyecto y su impacto regional El presidente de la Delegación Argentina, embajador Alejandro Daneri, afirmó que esta renovación “impulsa la velocidad y seguridad del sistema eléctrico, además de cuidar la eficiencia laboral de los trabajadores involucrados”. Por su parte, el vicepresidente, Dr. Pedro Galimberti, destacó que estas acciones son fundamentales para el futuro del transporte eléctrico y subrayó la incorporación de tecnologías modernas que permiten un mejor control y monitoreo del sistema. El gerente de Transmisión, Ing. David Guerrero, explicó que la instalación de equipos de última generación asegura un funcionamiento eficiente del sistema interconectado, beneficiando a Argentina y Uruguay. Mantenimiento y renovación para un sistema eléctrico confiable Además de la instalación del cable de fibra óptica, se realizan tareas de mantenimiento y renovación, como la sustitución de trampas de onda portadora y la actualización de transformadores de intensidad. Estas acciones garantizan la operatividad y la seguridad a largo plazo del sistema eléctrico compartido. El compromiso y profesionalismo del equipo técnico aseguran que estas obras serán una base sólida para el desarrollo energético de la región.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por