Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El aparcamiento de Lepanto y el traslado del mercado del Marrubial podrían ser realidad en 2027

    » Diario Cordoba

    Fecha: 18/09/2025 04:34

    El proyecto de construcción de un aparcamiento en altura y el traslado del mercado de abastos del Marrubial a la antigua Farmacia militar del cuartel de Lepanto debería ser una realidad en el primer trimestre del 2027 si se cumplen los planes del equipo de gobierno. Aunque las previsiones temporales las carga el diablo, una vez que el equipo de gobierno dispone de las conclusiones del estudio de viabilidad de la infraestructura, la intención es que el pliego de contratación se licite este mismo año. Aunque hasta ahora ha sido la Delegación de Movilidad, de Bernardo Jordano, la que ha impulsado el proyecto para la construcción de un aparcamiento de 300 plazas (algunas en rotación y otras en propiedad), y que en los bajos de ese edificio pudieran albergarse zonas comerciales (para el traslado de los puestos de la plaza de la mosca) y hosteleras, ahora será la Delegación de Mercados, dirigida por Julián Urbano, la que sacará el contrato. De este modo, si el pliego se publica antes de que finalice el año, como es intención del PP, se podría adjudicar antes de la primavera de 2026. Imagen de la plaza de la Mosca en la actualidad. / Ramón Azañón Un proyecto rentable El estudio de viabilidad ha determinado que este proyecto sería rentable en una concesión público-privada por 40 años para la empresa que decidiese acometer la inversión inicial a cambio del pago de un canon al Ayuntamiento (dependería tanto del aprovechamiento de los aparcamientos como de los metros dedicados a comercios y hostelería). Este estudio precisa que el valor máximo estimado del contrato ascendería a más de 85 millones, si bien la inversión inicial rondaría los 8,5 millones. Dicha inversión podría empezar a recuperase, en función del modelo de negocio por el que se apueste (un primer modelo con puestos del mercado y zona hostelera, y un segundo modelo que sumaría a eso un supermercado de seco), a partir del decimosexto o el decimoctavo año. El ambicioso proyecto que busca, además, revitalizar una zona como la de Lepanto debe resultar atractivo para los licitadores. El gobierno local espera espantar el maleficio que ha acompañado a algunos grandes proyectos de la ciudad como el Pabellón de la Juventud, a cuya primera licitación no se presentó ninguna empresa. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por