18/09/2025 04:20
18/09/2025 04:19
18/09/2025 04:19
18/09/2025 04:18
18/09/2025 04:17
18/09/2025 04:17
18/09/2025 04:15
18/09/2025 04:14
18/09/2025 04:11
18/09/2025 04:11
Federacion » Informe Ciudadano
Fecha: 18/09/2025 02:49
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, en la sede de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) en Concordia, se llevó a cabo la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N°14/2025, destinada a la obra “Refacción y Ampliación de la cocina del Hospital San José de Federación”. El acto contó con la presencia del presidente de CAFESG, Carlos Cecco, la directora del Hospital San José, María Nilda Urquiza, personal administrativo y autoridades técnicas de la institución. La instancia estuvo supervisada por el escribano delegado de la Escribanía Mayor de Gobierno de Entre Ríos, Sebastián Ibarra. El presupuesto oficial de la obra fue fijado en $223.263.451,75.Se presentaron tres propuestas económicas: CYALCO S.R.L.: ofertó $276.029.780,41 COCCO Construcciones S.R.L.: ofertó $275.645.568,62 José Antonio Ava: ofertó $261.449.863,81 Finalizada la apertura de sobres, se constató la correcta presentación de la documentación técnica y legal de cada oferente, quedando las propuestas a consideración para su análisis y posterior adjudicación. Declaraciones de la directora del Hospital La directora del Hospital San José, Dra. María Nilda Urquiza, expresó: “Esta acción implica no sólo la ampliación y rediseño integral del sector destinado a cocina, sino también la compra de equipamiento de acero inoxidable de alta calidad, fundamental para las exigencias de un espacio como este, así como artefactos eléctricos y de gas”. Y agregó que se trata de “un paso fundamental en la mejora de la infraestructura del hospital, garantizando mejores condiciones de trabajo y un servicio más eficiente para la comunidad”. Detalles de la obra El proyecto consiste en la ampliación y rediseño integral del sector cocina, diferenciando cada etapa del proceso de elaboración de comidas. Se crearán dos sectores definidos: Sector frío (elaboración) y sector caliente (cocción). Ambos estarán conectados por una circulación interna que evitará cruces indeseados, garantizando un flujo de trabajo eficiente y seguro. Las áreas intervenidas abarcarán aproximadamente 122 m², donde hoy se ubican la cocina y el acceso de ambulancias. La ejecución se realizará en dos etapas para asegurar la continuidad del servicio. El proyecto contempla equipamiento de acero inoxidable (mesadas, bajo mesadas, alacenas, estantes y campana), junto a artefactos eléctricos (extractores, heladeras, cámara de frío y otros equipos) y artefactos a gas (cocinas con horno, plancheta y un termotanque de alta recuperación). Con esta licitación, CAFESG reafirma su compromiso con la mejora de la infraestructura hospitalaria, dentro de un Plan Integral que se desarrolla en los departamentos ribereños, impulsando obras que benefician directamente a la comunidad. (Informe Ciudadano)
Ver noticia original