Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Conocé los nuevos requisitos para la renovación de licencias de conducir en 2025

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 18/09/2025 02:46

    El Ministerio de Transporte implementó un nuevo marco regulatorio para la renovación de licencias de conducir, con especial atención en los conductores mayores de 65 años. La medida, que entrará en vigencia en 2025, busca establecer criterios más rigurosos basados en la aptitud física y mental para asegurar la seguridad vial. La nueva disposición establece que los conductores mayores de 65 años deberán someterse a evaluaciones médicas exhaustivas. Estas pruebas se realizarán en los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC), donde se verificará si los solicitantes cumplen con las condiciones físicas, visuales y psicológicas requeridas para continuar al mando de un vehículo. Actualmente, las licencias para conductores mayores de 65 años tienen una validez de hasta cinco años, con una renovación obligatoria al cumplir 80. A partir de esa edad, la renovación se debe realizar anualmente y siempre debe ir acompañada de un certificado médico que acredite la aptitud del conductor. El Ministerio de Transporte ha especificado una lista de condiciones médicas que podrían ser causa de restricción, suspensión o negación de la licencia a partir de 2025. El objetivo es reducir los riesgos asociados a la conducción y a la seguridad de los peatones. Entre las enfermedades cardiovasculares consideradas se encuentran los antecedentes de infarto agudo de miocardio, arritmias graves e hipertensión no controlada. En el ámbito neurológico, se incluyen casos de epilepsia sin tratamiento eficaz, Parkinson avanzado y demencia. Las condiciones psiquiátricas también serán evaluadas. En esta categoría, se contemplan la esquizofrenia, el trastorno bipolar en fase activa y los episodios psicóticos. En cuanto a las enfermedades metabólicas, se prestará especial atención a los casos de diabetes con hipoglucemias recurrentes. Las deficiencias sensoriales, como la pérdida severa de visión o audición no corregible, también serán un impedimento para la renovación. Finalmente, enfermedades respiratorias como la apnea del sueño grave o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) descompensada también se consideran un factor de riesgo. El examen médico en los Centros de Reconocimiento de Conductores será un factor determinante en el proceso de renovación. Durante la evaluación, se revisarán distintos aspectos para asegurar la aptitud del conductor. Los especialistas se enfocarán en las capacidades motrices y la coordinación, el estado visual y auditivo, y los reflejos y la percepción espacial. Si durante la prueba se detecta alguna limitación significativa, el CRC puede solicitar informes médicos adicionales o imponer restricciones a la licencia, como conducir solo de día o dentro de zonas urbanas. En los casos más severos, la renovación del carnet de conducir puede ser denegada. Si un conductor no logra renovar su licencia por motivos de salud, existen algunas alternativas. El solicitante puede controlar su enfermedad y volver a presentar los exámenes médicos una vez que su condición haya mejorado. También es posible solicitar licencias especiales o condicionadas que permitan la circulación en horarios o zonas restringidas. Por último, se recomienda actualizar los datos en el CRC o en el sistema de salud para evitar inconsistencias que puedan demorar el trámite. Leé también: https://entremediosweb.com/diputados-rechazaron-los-vetos-a-emergencia-pediatrica-y-financiamiento-universitario

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por