18/09/2025 02:07
18/09/2025 02:07
18/09/2025 02:06
18/09/2025 02:06
18/09/2025 02:06
18/09/2025 02:06
18/09/2025 02:05
18/09/2025 02:05
18/09/2025 02:05
18/09/2025 02:04
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 18/09/2025 00:41
Patatas nuevas cocinadas al horno (Pexels) La patata ha recorrido un largo camino desde su llegada a Europa en el siglo XVI, pues se ha convertido en uno de los ingredientes imprescindibles de la cocina española. Este tubérculo, protagonista tanto de recetas tradicionales como de propuestas de alta gastronomía, destaca por su adaptabilidad, su bajo costo y su aporte nutricional, características que la han posicionado como un elemento clave en la alimentación de millones de personas y en infinidad de recetas. Entre las múltiples elaboraciones en las que brilla la patata dentro de la tradición española, las versiones gratinadas y al horno ocupan un lugar especial en la mesa, cuando no son un mero acompañante. A pesar de su aparente simplicidad, preparar patatas asadas que igualen el nivel de los mejores restaurantes puede ser un reto para los aficionados. Las dudas habituales giran en torno al punto de cocción, ya que no es raro que al buscar una costra crujiente acaben quemadas por fuera o, por el contrario, resulten crudas en su interior. No obstante, seis cocineros consultados por Simply Recipes coinciden en que el secreto está en la precocción. En este sentido, el chef Billy Parisi ha explicado cuál es su consejo a seguir para obtener una buena técnica: la mejor papa horneada no necesita ni papel de aluminio, ni microondas, ni pinchar la papa varias veces con un tenedor. A su juicio, envolver la patata en aluminio perjudica la piel crujiente y pincharla genera pérdida de humedad. De este modo, en palabras del chef, “es un proceso sencillo: se cubre con aceite de oliva y sal y se hornea. Esto garantiza que toda la papa esté sazonada de afuera hacia adentro”. Parisi enfatiza la importancia de la sal en el resultado: “Me gusta mucho la sal porque creo que realza el sabor de la comida a otro nivel, pero si no te gusta tanto, no hay problema, ya que puedes quitarle bastante después de hornearla”. Ingredientes (para cinco personas) Cinco patatas grandes Aceite de oliva Sal Patatas al horno con tomillo (Adobe Stock) Cómo hacer patatas al horno paso a paso Precalienta el horno a 190 °C (a 170 °C si tiene ventilador) y lava bien las patatas asadas bajo agua fría, frotándolas con las manos para eliminar cualquier resto de tierra. Seguidamente, sécalas con una toalla. En un recipiente mediano, combina un cuarto de taza de aceite de oliva con dos cucharadas de sal. Una vez estén bien mezclados, introduce cada patata en el tazón y asegúrate de que queden bien impregnadas por toda su superficie. A continuación, distribuye las patatas sobre una bandeja para hornear y cúbrela con papel de horno, procurando que no se amontonen unas con otras. Llévalo al horno durante una hora. Comprueba la cocción pinchando con un cuchillo: deberán estar tiernas en el interior y la piel dorada y firme. Sácalo del horno y sírvelas enteras o realiza un corte longitudinal en el centro para abrirlas y presionar suavemente los extremos. En caso de que quieras disfrutar de ellas al día siguiente de su cocción, el chef ha recomendado seguir estos pasos: Colócalas en una bandeja y hornea a 180 °C (o 160 °C con ventilador) durante quince minutos o hasta que alcancen la temperatura deseada. Si quedan patatas horneadas de sobra, pueden aprovecharse elaborando croquetas de patata u otras recetas que requieran este ingrediente ya cocido.
Ver noticia original