Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia: el atletismo sembró su semilla en las Olimpiadas Especiales

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 17/09/2025 23:56

    Aunque el encuentro no tuvo carácter competitivo oficial, generó entusiasmo en la organización, que ve con optimismo la posibilidad de que esta disciplina pueda sumarse en el futuro a las Olimpiadas Especiales nacionales, tal como ya ocurre con otros deportes. Durante la actividad, los participantes disfrutaron de competencias y momentos de gran calidez, marcados por la alegría de cada meta alcanzada que se dibujaron en cada rostro. El coordinador de Olimpiadas Especiales en Concordia, Luis Velázquez, señaló en diálogo con un cronista de 7Paginas, “Esta es una actividad recreativa de atletismo para alumnos de diferentes instituciones de la ciudad. El atletismo estaba un poco relegado y la idea es motivarlos a conocer el deporte. También buscamos que los estudiantes del ISEF se acerquen a la realidad de las personas con discapacidad y vivan la experiencia de compartir competencias con ellos”. Velázquez destacó el interés tanto de los chicos como de los docentes, “Los alumnos disfrutaron muchísimo. Más allá de que algunos debieron retirarse antes por las dificultades de movilidad, lo importante es que se fueron felices y con ganas de seguir participando. Estamos muy satisfechos con los resultados”. La jornada también formó parte de las acciones del Consejo Municipal de Discapacidad de Concordia, que busca visibilizar la realidad de las personas con discapacidad y garantizar su derecho al deporte, al ocio y a una mejor calidad de vida. Participaron de esta primera experiencia el hogar Eunoia, la Escuela Integral N° 1, la Escuela Integral N° 25 de Sordos y para Músicos, la Escuela Azares N° 2 y Aiadres, junto con estudiantes y docentes del ISEF. Velázquez concluyó, “Esta actividad es un paso más para que el atletismo se convierta en parte de las Olimpiadas Especiales. Todas las personas con discapacidad tienen derecho a acceder al deporte, y nuestro desafío es seguir creando espacios para que lo hagan”. De esta manera, Concordia sembró una semilla que promete crecer, consolidando al atletismo como nueva alternativa dentro de las Olimpiadas Especiales y fortaleciendo la inclusión a través del deporte. Redacción de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por