Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rosario será sede de un encuentro para pensar los desafíos contemporáneos del libre pensamiento

    » LT 3

    Fecha: 17/09/2025 23:36

    El Instituto Laico de Estudios Contemporáneos de Argentina (ILEC) es un espacio de librepensamiento conformado por hombres y mujeres comprometidos con la promoción cultural y educativa de la República, así como con la difusión y defensa de los principios del laicismo en todos los ámbitos. En diálogo con el programa La Barra de Casal, Martin Spini, integrante del ILEC brindó detalles de lo que será la jornada del próximo sábado a desarrollarse en la sede de Gobierno de la UNR bajo el título «Desafíos contemporáneos del libre pensamiento: Un espacio para reflexionar sobre la libertad de conciencia y el laicismo en la vida democrática». La actividad se enmarca en el Día Internacional de la Libertad de Expresión del Pensamiento y en la celebración de los 300 años de la ciudad de Rosario. En este contexto, la propuesta es rendir homenaje a la ciudad de Rosario, constructora de pluralidad a lo largo de su historia y siempre comprometida con los valores democráticos y los Derechos Humanos, reafirmando el compromiso por la vocación del pensamiento libre y la participación ciudadana plena en los temas que nos convocan. Al ser consultado sobre una definición de laicismo, Spini dijo que «el laicismo básicamente se enfoca en garantizar la libertad de conciencia, asegurando la separación entre el Estado, lo público y las religiones. Una decisión que nosotros consideramos que es una decisión de la parte privada de cada persona, promoviendo la igualdad del trato y reafirmar el bien común como razón de ser de todo Estado». Martín Spini, integrante del ILEC Rosario, explicó que la jornada busca abordar la vigencia del libre pensamiento en contextos actuales. Los paneles incluirán temas como: Reforma constitucional y Estado laico; Laicismo en contextos de privación de la libertad; Protección de infancias y adolescencias; Género y derechos sexuales; Gestación subrogada; Pensamiento crítico y pluralidad de voces. Spini destacó que el libre pensamiento es entendido como “la madre de todas las libertades” y que uno de los objetivos del encuentro es promover el respeto a las opiniones diferentes en una Argentina atravesada por la polarización. El encuentro incluirá también reflexiones en torno al pensamiento crítico desde distintas perspectivas. Ramiro Dalaglio, funcionario del gobierno provincial y pro-gran maestro de la Gran Logia de Libres y Aceptados Masones de la Argentina, hablará sobre masonería y pensamiento crítico. Junto a él participará Jessica Mansilla, pro-gran maestra del Gran Oriente Simbólico Femenino de la República Argentina, quien sumará su visión sobre la masonería y el libre pensamiento en clave contemporánea. Cronograma de la Jornada “Desafíos Contemporáneos del Libre Pensamiento” 16:20 h – Dr. Leandro Batalla Actualidad y laicismo en Santa Fe. Reforma constitucional. 16:40 h – C. de M. Sonia Oyola Religiosidad en contextos de privación de la libertad en la provincia de Santa Fe. 17:00 h – Dra. Mariana Martínez Bellinzona Medidas de protección excepcional en infancias y adolescencias y laicismo en la provincia de Santa Fe. 18:00 h – Dra. Karina Elmir Sobre cómo queremos morir: reflexiones sobre muerte médicamente asistida y eutanasia. 18:20 h – Dra. Marcela Mancini Entre el deseo y el derecho: feminismos, laicidad y autonomía de decisión. 18:40 h – Dra. María Silvina Radcliffe Gestación subrogada: derechos y dilemas. 19:30 h – Lic. Sebastián Sfriso La disidencia como método: feminismo y librepensamiento en perspectiva histórica. 19:50 h – Jesica Mansilla Pro G.M. del Gran Oriente Simbólico Femenino de la República Argentina. Masonería, arte y ciencia: una praxis metódica de vanguardia como lugar de encuentro de una extensa conversación. 20:10 h – Ramiro Dall’Aglio Pro G.M. de la Gran Logia de Libres y Aceptados Masones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por