18/09/2025 00:37
18/09/2025 00:37
18/09/2025 00:37
18/09/2025 00:36
18/09/2025 00:36
18/09/2025 00:36
18/09/2025 00:36
18/09/2025 00:35
18/09/2025 00:35
18/09/2025 00:35
Parana » Analisis Litoral
Fecha: 17/09/2025 23:22
Frente al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció que por orden de Nicolás Maduro, Venezuela hará lo propio en isla de La Orchila, a unos 160 kilómetros de Caracas. La isla con una superficie de 48,7 kilómetros cuadrados, es sede de un campamento militar y de la Base Aeronaval C/N Antonio Díaz, al que solo tienen acceso el presidente, familiares del presidente y sus allegados, personal militar y altos oficiales gubernamentales. En La Orchila está prohibido el sobrevuelo de aviones civiles. El argumento de Padrino López es que el despliegue de Estados Unidos es “amenazante y vulgar, contra nuestro pueblo, contra las autoridades legítimas”. “Nuestro comandante en jefe nos ha ordenado una maniobra de campaña. Se va a realizar en la isla de La Orchila, un territorio que ha servido para ejercicios. Vamos a hacer un ejercicio que implica una fuerza de tarea. Habrá despliegues de medio de la defensa área con drones artillados, drones de vigilancia, drones submarinos y drones aéreos. Vamos a implementar acciones de guerra electrónica”, informó. El despliegue de la Armada Bolivariana ejecutará, según Padrino, “tiro de costa, desembarco anfibio con nuestros vehículos anfibios de combate y toma de cabeza de playa, tiro de artillería de costa”. Para el ministro de la Defensa, el régimen estuvo “de espalda al Caribe mucho tiempo y tenemos que tener conciencia que a través del Caribe fue que llegaron los conquistadores a este territorio a cometer el genocidio más grande de la Humanidad”. “No podemos vivir de espaldas al Caribe, tenemos que vivir de frente al Caribe … y vean lo que está sucediendo ahora: un gran despliegue de buques norteamericanos, destructores dotados de misiles guiados de crucero con todo un poderío amenazando a Venezuela, y a todo el Caribe y a toda Latinoamérica. Tenemos que elevar nuestro apresto operacional para un escenario de conflicto armado en la mar“. El ejercicio ha sido denominado “Maniobra de campaña Caribe Soberano 200”. Para eso dice contar con 12 buques y 22 aeronaves entre cazas, alas fijas y rotatoria, 20 peñeros de la milicia especial naval, según el vice almirante de la Armada Irwin Raúl Pucci.
Ver noticia original